- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
Actualmente es imposible hablar de urbanismo sin hacer referencia a la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y las ciudades inteligentes. El Curso Experto en Smart Cities: Desarrollo Urbano Digital y Sostenible se orienta a ampliar el significado de planificación urbana. El hecho de ¨concebir ciudad¨ en la era tecnológica obliga a los proyectistas a reflexionar sobre el vasto volumen de datos que son recogidos a través de los medios tecnológicos.
¿A quién va dirigido?
El Curso Experto de Smart Cities: Desarrollo Urbano Digital y Sostenible se orienta a perfiles vinculados al estudio y puesta en practica de la planificación urbana. Tanto profesionales como estudiantes del campo de la arquitectura, ingenieros y constructores u otros profesionales podrán ampliar sus conocimientos sobre las Smart Cities y la intervención en el sector urbano.
Objetivos
- Conseguir las nociones necesarias para la correcta comprensión de las Smart Cities.
- Aprovechar las tecnologías de la información para el desarrollo de las ciudades inteligentes.
- Estudiar casos de Smart Cities en otros países.
- Adquirir conocimientos de la gestión urbanística y el urbanismo en España.
- Comprender los aspectos que inciden en las ciudades sostenibles.
- Identificar los elementos relacionados a la sostenibilidad aplicados en la planificación urbanística.
- Profundizar en la utilización de los SIG y su aplicación a las ciudades inteligentes y sostenibles.
- Adquirir conocimientos sobre
- Reconocer la influencia de la tecnología en el urbanismo de la actualidad y del futuro.
- Desarrollar conocimientos sobre la aplicación de modelos de simulación urbana.
Salidas Profesionales
El Curso Experto de Smart Cities: Desarrollo Urbano Digital y Sostenible te permitirá desempeñarte en diversos sectores vinculados al urbanismo, como pueden ser: consultor y urbanista en el sector privado, en entidades públicas destinadas a la planificación, diseño, desarrollo económico, movilidad, transporte y mejoras urbanas del territorio.
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIUDADES INTELIGENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y EJEMPLOS DE CIUDADES INTELIGENTES
- Smart Cities y el desarrollo urbano mundial
- Marcos normativos para el desarrollo de ciudades inteligentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE CIUDADES INTELIGENTE EN ESPAÑA
- Territorios inteligentes en España
- Otros territorios inteligentes en el marco de la agenda española
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES
- Nuevos modelos de colaboración público-privada para el desarrollo urbano sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. SU IMPLICACIÓN EN LAS CIUDADES INTELIGENTES
- Sociedad de la información
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
- El papel de las TIC en las ciudades inteligentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTO ANGLOSAJÓN DE SMART CITIES
- Introducción al concepto anglosajón
- Definición de smart city según diferentes autores
- La smart city
- Smart city como utopía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJEMPLOS DE CIUDADES INTELIGENTES EN OTROS PAÍSES
- Ejemplos de ciudad inteligente en el mundo
MÓDULO 2. CONCEPTOS SOBRE URBANISMO SOSTENIBLE E INTELIGENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS SOBRE URBANISMO I: ORDENACIÓN TERRITORIAL, PLANES Y GESTIÓN
- Introducción a la gestión urbanística
- El urbanismo en España
- Definiciones relevantes en el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
- Principios de la normativa vigente en la actualidad
- Planes urbanísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS SOBRE URBANISMO II: DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
- Derechos del ciudadano
- Deberes del ciudadano
- Estatuto básico de iniciativa y la participación en la actividad urbanística
- Estatuto jurídico de la propiedad del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIUDAD SOSTENIBLE
- Calidad ambiental
- Edificación sostenible
- Habitabilidad
- Ciudad sostenible: concepto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOSTENIBILIDAD APLICADA A LA PLANIFICACIÓN Y OPERACIÓN URBANÍSTICA: SMART CITIES
- Smart cities: conceptos de interés
- Modelos de sostenibilidad en Smart Cities
- Smart Cities y grado de madurez
- Medidas para lograr la ciudad inteligente
- El transporte en Smart Cities
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LOS NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN URBANA
- Conocimientos sobre la tecnología empleada en Smart Cities
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS CIUDADES INTELIGENTES EN LA ACTUALIDAD
- Smart Cities en la actualidad
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LOS SIG APLICADO A LAS CIUDADES INTELIGENTES Y SOSTENIBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS SIG? CONCEPTOS ESENCIALES
- Introducción
- Historia de los SIG
- ¿Qué son los SIG?
- ¿Qué no es un SIG?
- Conceptos esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GEOMÁTICA
- ¿Qué es la Geomática?
- SIG en la Geomática
- Tecnologías empleadas
- Ecosistema gvSIG
- Importancia internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. QUÉ ES UNA IDE
- ¿Qué es una IDE y por qué surge?
- Infraestructura de Datos Espaciales en España
- Componentes de una IDE
- Actores de una IDE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES DE LOS SIG
- ¿Cómo son las aplicaciones SIG?
- Habituales aplicaciones SIG
- Tipos de aplicaciones
- Evolución del modelo digital del terreno
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CATASTRO
- Introducción
- Geomática catastral
- Catastro y cartografía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMAS SIG
- El software
- Información geográfica
- Los sistemas de información geográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SIG Y CIUDADES INTELIGENTES
- Aplicación de los SIG a las ciudades inteligentes
- Retos y perspectivas de futuro
MÓDULO 4. QGIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES QGIS? DESCARGA E INSTALACIÓN
- ¿Qué es QGIS?
- ¿Qué contiene QGIS?
- Instalación de QGIS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERFAZ Y HERRAMIENTAS
- Interfaz de QGIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGREGAR CAPAS
- Cargar capa ráster
- Cargar capa vectorial desde archivo
- Cargar capas WMS/WMTS
- Dibujar cuadrícula y extraer vértices
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGREGAR ETIQUETAS
- Introducción
- Utilizando etiquetas
- Cambiar opciones de etiquetado
- Etiquetado avanzado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTACIÓN DE DATOS
- Importando datos GPS
- Importación de hojas de cálculo o archivos CSV
- - Importar datos de Google Earth a QGIS mediante hojas de cálculo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GEOPROCESOS
- Geoprocesos vectoriales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE MAPAS
- Introducción
- Creación de un Mapa Básico
- Crear un mapa con un SIG
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GEORREFERENCIACIÓN
- Introducción
- Georreferenciar una imagen en QGIS
MÓDULO 5. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN LAS CIUDADES INTELIGENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LOS NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN URBANA
- Conocimientos sobre la tecnología empleada en smart cities
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS. DRONES
- Conocimiento de la aeronave (genérico)
- Clasificación de los RPAs
- Aeronavegabilidad
- Registro
- Célula de las aeronaves
- Grupo motopropulsor
- Equipos de a bordo
- Sistema de control de la aeronave
- Instrumentos de la estación de control
- Sistemas de seguridad
- Drones en ciudades inteligentes
- Plan estratégico en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENSORES EN LAS CIUDADES INTELIGENTES
- Conceptos básicos
- Sensores: meteorológicos, de contaminación, de tráfico, de consumo de energía, etc
- LIDAR
- IoT: una ciudad conectada
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA CIUDADES INTELIGENTES
- Código abierto
- Plataformas y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE DATOS EN LAS CIUDADES INTELIGENTES
- Conceptos previos
- Análisis de datos y usos
MÓDULO 6. EL URBANISMO DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL URBANISMO DIGITAL
- El urbanismo en la era tecnológica
- Análisis de datos y urbanismo
- Escala de los datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE SIMULACIÓN URBANA I
- ¿Qué es un modelo?
- ¿Para qué sirven los modelos ciudad?
- Utilidad del modelo de ciudad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE SIMULACIÓN URBANA II
- ¿Qué es la simulación?
- ¿Qué es un modelo de simulación urbana?
- Utilidad de los datos para la construcción de un modelo de simulación urbana
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE SIMULACIÓN URBANA III
- Teoría de Sistemas o TGS
- Sistemas complejos
- Dinámica de sistemas
- Caso de estudio: SimCity
- NetLogo. Modelado programable
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Raquel Arenas Rodríguez
Graduada en Arquitectura y Máster habilitante por la Universidad de Granada. Máster en BIM Management. Máster en interiorismo, diseño y decoración de interiores 3D. Cuenta con experiencia como arquitecta, colaborando en la redacción de proyectos de viviendas unifamiliares, villas y reformas integrales. Actualmente es docente del Departamento de Ingeniería y Edificación en INSESEM Business School.

Rogelio Delgado Mingorance
Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Electricidad e Ingeniero de Organización Industrial por la Universidad de Jaén. Máster en Gestión y Dirección de Proyectos: Project Management. Empezó ejerciendo de ingeniero trabajando como proyectista y dirección de obras en instalaciones industriales. Posteriormente sus inquietudes le hicieron volcarse en la formación tanto con cursos presenciales como online.
Cuenta con una extendida experiencia en formación docente en sectores como ingeniería, industria, gestión, instalaciones, energías renovables.

Ángel Moral
Ingeniero de Edificación; Socio fundador y CEO de Indivisa Proyectos S.L.; Project Manager en proyectos BIM de edificación. Experto Modelador BIM con aplicaciones a info-arquitectura VR. Facility Management en administración de inmuebles y documentación “As-Built”. Técnico en fotogrametría para levantamientos en edificación y topografía con drones. Diseñador de espacios e imagen corporativa con experiencia ligada a la explotación de inmuebles y negocios. Apasionado fotógrafo arquitectónico.

María Rodríguez Baldera
Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Granada. Con experiencia como asesora comercial y profesora y con grandes conocimientos de Marketing Digital y Comercio Electrónico. Es una pasionada del Marketing y la Docencia.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Experto en Smart Cities: Desarrollo Urbano Digital y Sostenible