- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS
- Ventajas e inconvenientes de las baes de datos
- Conceptos generales
- El modelo entidad-relación
- El modelo entidad-relación extendido
- Restricciones de integridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MODELO DE BASES DE DATOS RELACIONAL
- Estructura del modelo relacional
- Claves en el modelo relacional
- Restricciones de integridad
- Teoría de la normalización
- Diseño de una base de datos relacional
- Tipos de lenguajes relacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJE DE CONSULTA SQL
- Caracterísiticas de SQL
- Sistemas de Gestión de Bases de Datos con soporte SQL
- Sintaxis en SQL
- Especificación de restricciones de integridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MYSQL COMO SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
- Caracterísiticas de MySQL
- Tipos de datos
- Sisntaxis SQL para MySQL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SALVAGUARDA Y RECUPERACIÓN DE DATOS
- Posibles fallos en una base de datos
- Elementos de recuperación
- Tipos de soporte
- RAID
- Servidores remotos de salvaguarda de datos
- Diseño de un plan de salvaguarda y protocolo de recuperación de datos
- Tipos de salvaguardas de datos
- RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective)
- Mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
- Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas
- Características esperadas en un SGBD distribuido
- Clasificación de los SGBD distribuidos
- Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
- Replicación de la información en bases de datos distribuidas
- Procesamiento de consultas
- Descomposición de consultas y localización de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD DE LOS DATOS
- Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
- Normativa legal vigente sobre datos
- Supuestos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRANSFERENCIA DE DATOS
- Herramientas para importar y exportar datos
- Clasificación de las herramientas
- Ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos
- Migración de datos entre diferentes SGBD
- Inconvenientes al traspasar datos entre distintos SGBD
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Bibiana Moreno Leyva
CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Rafael Marín
Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Granada (UGR), con un Curso Superior en Ciberseguridad, Business Intelligence y Big Data. Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Experto en Desarrollo web, Programación de aplicaciones, Análisis de datos, Big Data, Ciberseguridad y Diseño y experiencia de usuario (UX/UI).

Daniel Cabrera
Licenciado en Ciencias Físicas y con Máster en Implantación, Gestión y Auditoría de Sistemas de Seguridad de Información ISO 27001-27002.
Administrador de sistemas durante más de 15 años, gestor de plataformas de alta capacidad, escalabilidad y rendimiento. Siempre a la última en todo lo relacionado con tecnologías Cloud, DevOps, SER, etc.

Daniel Rodriguez
Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y soporte de la aplicación corporativa integral de gestión de matrículas y expedientes académicos, tutorización, facturación, logística, seguimiento del alumnado, así como gestión de grupos y convocatorias de formación.
Experto en desarrollado en aplicaciones web, servicios web, APIs e informes de Crystal Reports, dominando base de datos y lenguajes como Transact-SQL. Realiza las funciones propias de un FullStack Developer, siendo especialista en ASP.NET, jQuery, CSS (Bootstrap, Sass) y web services. Además, cuenta con gran experiencia en desarrollo de proyectos en equipo, resolución de problemas y formación de personas de prácticas en la incorporación a un puesto de trabajo.

Isaías Aranda Cano
Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Especialista en ciberseguridad y en el diseño, implementación y gestión de servicios en la nube (Google, AWS, Azure,). Certificado en ITIL V3.
Más de 15 años de experiencia implementando y gestionando tecnologías en alta disponibilidad Open Source.

Juan Antonio Cortés Ibáñez
Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en Tecnologías de la Información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia como Científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.

Francisco Antonio Navarro Matarín
Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos.
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos. Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Creación y Gestión de Base de Datos SQL (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)