- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil está diseñado para profesionales del ámbito jurídico, trabajo social, psicología y otros que deseen especializarse en la mediación como método de resolución de conflictos. Este curso proporciona habilidades y técnicas esenciales para mediar eficazmente.
Objetivos
- Comprender el marco jurídico de la mediación en contextos europeos y nacionales.
- Identificar las funciones y responsabilidades clave del mediador.
- Aplicar técnicas efectivas de comunicación en procesos de mediación.
- Reconocer aspectos psicológicos y emocionales relevantes en mediación.
- Analizar la deontología y ética profesional en la práctica mediadora.
- Evaluar métodos alternativos de resolución de conflictos como la negociación.
- Promover la igualdad y diversidad en procesos de mediación civil y mercantil.
Salidas Profesionales
Las principales salidas del Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil son en mediación civil y mercantil, consultoría en resolución alternativa de disputas, facilitador en negociaciones, especialista en mediación vecinal y comunitaria, coordinación de mediación en entidades públicas o privadas, intermediación a en conflictos de propiedad industrial y consumo, entre otras.
Temario
MÓDULO 1. ASPECTOS GENÉRICOS DE LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO JURÍDICO DE LA MEDIACIÓN
- Normas reguladoras de mediación en el ámbito europeo e internacional
- Normas reguladoras de mediación en España
- Principios y garantías que establece la Ley
- Asuntos no mediables
- Respeto a los derechos y legítimas de terceros
- Responsabilidad del mediador/a
- Requisito de procedibilidad y libre disposición. Obligatoriedad de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL MEDIADOR/A Y EQUIPO DE MEDIACIÓN
- El mediador/a. Requisitos, funciones y rol
- El equipo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR/A O EQUIPO DE MEDIACIÓN
- Responsabilidad de información
- Responsabilidad de cumplimiento de los principios informadores del proceso
- Responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES EN MEDIACIÓN
- Técnicas a emplear en el proceso de mediación
- Habilidades necesarias para mediar
- Procesos y técnicas de comunicación en mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA MEDIACIÓN
- Introducción a la psicología básica
- Funciones psicológicas
- La personalidad. Tipos de personalidad para la toma de decisiones
- Pensamiento. Tipos de pensamiento
- Funcionamiento de la mente humana
- El razonamiento deductivo e inductivo
- Solución de problemas en la psicología cognitiva
- Emociones y su utilidad en mediación
- La empatía en el proceso de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEONTOLOGÍA Y ÉTICA DE LA MEDIACIÓN
- Cuestiones previas
- Deontología profesional en la Mediación
- Código de la profesión: origen del mediador
- Códigos éticos
- Estado actual de la deontología de la mediación en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEGOCIACIÓN Y DEMÁS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Negociación
- Conciliación
- Mediación
- Arbitraje
- Sistema judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IGUALDAD EN EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Igualdad de género en mediación
- Detección de la violencia de género en el proceso de mediación
- Atención a las personas con discapacidad en mediación
- Perspectiva de género
- Atención a la infancia y familia en el proceso de mediación
- Atención a la diversidad sexual en mediación
- Atención a necesidades específicas de personas mayores de sesenta y cinco años. Garantías a su participación en el proceso de mediación en condiciones de igualdad
MÓDULO 2. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO CIVIL Y MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Principios de la mediación civil y mercantil
- La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
- Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- Las partes en el procedimiento civil y mercantil
- Pautas legales de comportamiento
- Efectos vinculados a la mediación de las partes
- Relación de las partes con la institución de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- Estructura del procedimiento
- Solicitud de inicio del procedimiento
- Elección del mediador
- Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
- Sesión constitutiva: formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
- Duración y desarrollo del proceso de mediación
- Terminación del procedimiento de mediación
- Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: ACUERDO DE MEDIACIÓN
- El Acuerdo de mediación
- Homologación del acuerdo
- Elevación a escritura pública
- Ejecución de los acuerdos
- Competencia judicial
- Ejecutividad: despacho de la ejecución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
- Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
- Delimitación del carácter transfronterizo
- Reconocimiento y ejecutividad
- Declinatoria internacional y examen de competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL
- Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
- Allanamiento
- Mediación y prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
- El derecho de la competencia: concepto
- Materias susceptibles de mediación
- Procedimiento
- Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE SOCIEDADES
- Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
- Mediación societaria
- Ámbito de aplicación de la mediación societaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Mediación y Propiedad industrial
- Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
- La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
- Entidades mediadoras
- Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DEL CONSUMO
- Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
- Sujetos participantes en el conflicto
- Conflictos de consumo
- Mediación en los conflictos de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Características esenciales
- Ámbito de la mediación vecinal
- Blocking o acoso vecinal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
- La mediación intercultural
- La mediación comunitaria
MÓDULO 3. PARTE PRÁCTICA DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO DE CAMPO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Titulación Expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal - INEAF es una Institución colaboradora con el Ministerio de Justicia para la impartición de formación en el área de mediación civil y mercantil, adaptada al Real Decreto 980/2013 del 13 de diciembre.
El alumnado que cumpla los requisitos puede darse de alta en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia solicitándolo en la siguiente web del Ministerio: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/inscripcion-registro .
Por ley, es obligatorio que sea el propio interesado quien realice el registro y aporte al Ministerio la documentación pertinente para dicha inscripción. Una vez inscrito, INEAF validará la formación realizada.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil + (Acceso a Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia)