- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
Uno de los grandes problemas sociales de la sociedad que existe desde hace siglos es la violencia de género. Las víctimas necesitan que personas cualificadas le ayuden a superar esta situación de riesgo. Con este Curso en Violencia de Genero, puedes ayudar a todas las mujeres que lo necesiten y a sus familiares. Fórmate como técnico en Intervención en víctimas de Violencia de Género para intervenir de forma jurídica, psicológica y social.
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectiva actual. La hondura del problema
- Consideraciones históricas
- Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
- Derechos Humanos: Definición y clasificación
- Derechos Humanos para las mujeres
- El concepto de Igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- La igualdad como horizonte
- La teoría sexo - género
- Sexismo y cultura
- El proceso de socialización
- Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
- La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Violencia y Género
- Conceptos clave en la violencia de género
- Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
- Teorías sociológicas sobre la violencia de género
- Teorías psicológicas sobre violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Tipos de malos tratos en mujeres
- Delitos contra la libertad sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR Y VÍCTIMA
- El agresor
- La víctima
- Factores asociados a la victimización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO
- Cuestiones previas
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Origen de las políticas de igualdad
- Políticas de igualdad en la Unión Europea
- Políticas estatales de igualdad
- Políticas autonómicas de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Planificación
- La acción positiva
- Medidas para la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- Técnicas psicológicas
- Modalidad terapéutica
- La destreza de iniciar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Intervención Jurídica
- Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
- Intervención social con mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
- Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
- Orden de protección
- Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
- Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
- Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
- Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Nazaret Barrio Vega
Chief Academic Officer de Educa Edtech Group. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.

María García Sánchez
Licenciada en Derecho y Consultora de Género con amplia experiencia en el desarrollo de Programas de Atención e Intervención en el ámbito de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres e Innovación Social con Administraciones públicas y empresas privadas. Doctoranda en Jursiprudencia Consitucional y formadora y conferenciante especializada en emprendimiento, estrategia social y violencia de género.

María del Mar Díez Simón
Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?
He quedado muy satisfecha con este curso, me ha gustado todo en general y me ha resultado muy útil e interesante.
Me decidí a realizar este curso principalmente porque está reconocido oficialmente para poder trabajar en instituciones públicas como técnico superior, además de que es un tema actual por el que debemos de seguir luchando. En esta formación he aprendido diversos contenidos e información que desconocía y que es de gran interés, como por ejemplo las leyes y los derechos de las víctimas, los perfiles y la intervención. Sin duda recomiendo esta formación a cualquiera que quiera, ya no sólo formarse, si no informarse sobre la intervención en Mujeres Víctimas de la Violencia de género, pues es un curso muy completo que explica bien la realidad de la violencia de género.
Me decidí a realizar esta formación por su precio asequible, duración, salidas profesionales y además del temario que ofrece. Sin duda alguna, no me equivoqué, pues he aprendido numerosos contenidos e información que desconocía, ampliando así mis conocimientos sobre este tema tan actual e importante. Además, dan mucha facilidad para estudiar a tu ritmo y ayudan mucho, están a tu disposición rápidamente. Recomiendo esta formación, es más, creo que es necesario que se realice para así ayudar en este tema tan actual e importante como es la violencia de género.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso en Intervención con Mujeres Víctimas de la Violencia de Género (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)