Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
1895€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Los perfiles profesionales más interesados en este curso corresponden con arquitectos, constructores, ingenieros o diseñadores arquitectónicos. También se dirige a perfiles profesionales multidisciplinares que pueden intervenir en un proyecto de construcción y que desean ampliar sus competencias profesionales.

Objetivos

- Diseñar un proyecto desde sus inicios mediante la realización de diferentes modificaciones durante su desarrollo. - Fomentar el trabajo colaborativo y simultáneo en la plataforma acorde a la metodología BIM. - Hacer uso del formato 3D que permite captar la interacción de sombras, iluminación y objetos dotando a los proyectos de mayor realismo. - Utilizar la herramienta Cype Mep para realizar cálculos sobre las instalaciones calefacción, refrigeración o gas de los edificios. - Realizar planos de cada red de forma independiente al resto de instalaciones de los edificios.

Salidas Profesionales

Con el presente curso estarás capacitado para intervenir en los proyectos de construcción conforme a la metodología BIM. Dentro del sector de la construcción, la ingeniería o el diseño arquitectónico serás el perfil profesional que domine las herramientas con las que construir los proyectos del mañana, hoy con una formación íntegra y cualificada que te convertirá en un experto.

Temario

MÓDULO 1. REVIT MEP. INSTALACIONES MECÁNICAS, ELÉCTRICAS Y SANITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN BIM MEP

  1. Introducción
  2. Estudio de un proyecto para MEP
  3. Plantillas de trabajo
  4. Símbolos y anotaciones MEP
  5. Esquemas de color MEP
  6. Tablas e informes
  7. Análisis de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN E IMPORTACIÓN

  1. Creación de un nuevo proyecto
  2. Importación de un proyecto
  3. Documentación
  4. Introducción a familias MEP
  5. Sistemas eléctricos
  6. Sistemas de tuberías
  7. Sistemas mecánicos

MÓDULO 2. MEP ELECTRICIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO

  1. Desarrollo de plantilla específica para electricidad
  2. Importación y vinculación del proyecto
  3. Configuración MEP
  4. Inserción de niveles y vistas para electricidad
  5. Cargar familia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA

  1. Línea oculta
  2. General
  3. Ángulos
  4. Cableado
  5. Definiciones de voltaje
  6. Sistemas de distribución
  7. Configuración de bandeja de cables
  8. Configuración de tubo
  9. Cálculos de carga
  10. Tablas de planificación de paneles

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS

  1. Trabajo con componentes eléctricos
  2. Creación de un sistema de interruptores
  3. Edición de sistemas de interruptores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁNALISIS DE LA ENERGIA SOLAR

  1. Aprovechamiento de la energía solar
  2. Evaluación de la situación del edificio
  3. Revit Insight

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJO CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS

  1. Crear circuitos de potencia e iluminación
  2. Crear circuitos de datos, teléfono y alarma de incendios
  3. Crear cableado permanente de un circuito
  4. Añadir etiquetas al cableado y a componentes eléctricos
  5. Ajustar y modificar tramos de cable
  6. Uso del editor de circuitos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TAMAÑO Y COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

  1. Tamaño y longitud del cable
  2. Comprobación de la instalación
  3. Plantillas de tablas de planificación de paneles
  4. Tablas de planificación de paneles

UNIDAD DIDÁCTICA .7 DOCUMENTACIÓN

  1. Diseño de plantilla
  2. Planos de electricidad
  3. Planos de detalle

MÓDULO 3. MEP FONTANERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO

  1. Desarrollo de plantilla específica para fontanería
  2. Importación y configuración del proyecto
  3. Análisis del edificio
  4. Inserción de niveles y vistas para fontanería
  5. Configuración de familias
  6. Configuración de conductos
  7. Configuración de tuberías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FONTANERÍA

  1. Instalación de fontanería
  2. Sistemas de tuberías
  3. Instalación de suelo radiante
  4. Instalación de sistema contra incendios
  5. Energía solar térmica
  6. Medición de una instalación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SANEAMIENTO

  1. Aparatos sanitarios
  2. Modelado de aparatos sanitarios
  3. Instalación de saneamiento
  4. Pendientes
  5. Red separativa
  6. Red colgada
  7. Canalización de pluviales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROBACIÓN E INSTALACIÓN FINAL

  1. Inspector de sistemas
  2. Redimensionamiento de la instalación
  3. Análisis de pérdida de presión en tuberías
  4. Evaluación final de las instalaciones
  5. Evaluación final de las instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA .5 DOCUMENTACIÓN

  1. Diseño de plantilla
  2. Planos de fontanería
  3. Planos de detalle

MÓDULO 4. ANÁLISIS EDIFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO

  1. Desarrollo de plantilla específica para mecánica
  2. Importación y configuración del proyecto
  3. Análisis del edificio
  4. Inserción de niveles y vistas para mecánica
  5. Configuración de familias
  6. Configuración de piezas de fabricación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLIMATIZACIÓN DE ESPACIOS E INSTALACIONES TÉRMICAS

  1. Situación de proyecto
  2. Climatización de espacios y zonas
  3. Corrección del modelo
  4. Cálculo de cargas térmicas y generación de datos
  5. Características de la instalación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTOS Y FAMILIAS

  1. Sistemas mecánicos
  2. Comprobación de tamaño de conductos
  3. Componentes de las instalaciones mecánicas
  4. Diseño de conductos
  5. Modelado de equipos (fan-coil)
  6. Calefacción por radiadores
  7. Extracción de aire

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS ENERGÉTICO

  1. Masas
  2. Análisis de masas
  3. Configuración térmica de cerramientos
  4. Análisis de radiación solar
  5. Análisis de rendimiento en Revit
  6. Modelo térmico analítico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN FINAL E INFORMES

  1. Comprobación de la instalación
  2. Adecuación de los conductos
  3. Aislamiento de la instalación
  4. Pérdidas de presión
  5. Informes y análisis de resultados
  6. Interpretación de gráficas
  7. Planos y leyendas

MÓDULO 5. CYPE MEP. NORMATIVA E INTRODUCCIÓN DEL EDIFICIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA

  1. Código Técnico
  2. Aplicación del CTE al proyecto
  3. Planos y preparación de documentación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN DEL EDIFICIO

  1. Entorno de trabajo y primeros datos
  2. Introducción de plantillas y niveles
  3. Editar elementos contructivos
  4. Muros de sótano y tabiquería
  5. Puertas, ventanas y huecos
  6. Forjados, azoteas y huecos de escalera

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECINTOS Y UNIDADES DE USO

  1. Concepto de recinto y su uso
  2. Recintos por plantas
  3. Conceptos y asignación de las unidades de uso

MÓDULO 6. CYPE MEP INSTALACIONES MECÁNICAS, ELÉCTRICAS Y SANITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUBRIDAD

  1. Normativa CTE DB-HS1
  2. Normativa CTE DB-HS2
  3. Normativa CTE DB-HS3
  4. Datos relevantes y justificación del CTE
  5. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALUBRIDAD II

  1. Normativa CTE DB-HS4
  2. Instalación de fontanería
  3. Casos especiales de fontanería
  4. Cálculo de la instalción de fontanería
  5. Normativa CTE DB-HS5
  6. Red de aguas residuales
  7. Red de aguas pluviales
  8. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN

  1. Datos generales para la instalación eléctrica
  2. Normativa CTE de iluminación
  3. Instalación en interiores
  4. Iluminación y enchufes
  5. Cálculo y resultados
  6. Pararrayos

MÓDULO 7. CYPE MEP INSTALACIONES RUIDO, GAS, TELECOMUNICACIONES, CLIMATIZACIÓN E INCENDIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RUIDO

  1. Normativa CTE DB HR
  2. Aplicación en Cype del estudio acústico
  3. Análisis de cálculo
  4. Estudio y soluciones de los resultados obtenidos
  5. Tiempos de reverberación
  6. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GAS

  1. Datos de la instalación
  2. Componentes de la instalación de gas canalizada
  3. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCENDIO

  1. Normativa CTE DB SI
  2. Propagación de incendios
  3. Evaluación del edificio
  4. Instalaciones para el control, extinción y detección de incendios
  5. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA Y CLIMATIZACIÓN

  1. Normativa CTE DB HE 0 Y CTE DB HE 1
  2. Características del edificio
  3. Resultados, listados y planos
  4. HULC
  5. Recintos
  6. Climatización por radiadores
  7. Climatización por splits
  8. Suelo radiante y refrescante
  9. Climatización por conductos
  10. Climatización por bomba de calor aire - agua
  11. Climatización por fancoils
  12. Climatización con recuperadores de calor
  13. Resultados, listados y planos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TELECOMUNICACIONES

  1. Datos de la instalación
  2. Trazado de la red
  3. Canalización y redes
  4. Instalación de telecomunicaciones
  5. Resultados, listados y planos

MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster en BIM Instalaciones: Revit y CYPE MEP

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
1895€
Matricularme