2195€
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Este Master en Derecho del Trabajo y Seguridad Social está dirigido a profesionales que quieran reciclar sus conocimientos en la materia, así como a estudiantes y graduados que deseen ampliar sus conocimientos, dándoles una aplicación más profunda. Además, se orienta a los titulados que busquen una formación completa en este ámbito y que cuente con créditos ECTS.
Objetivos
- Conocer el régimen jurídico del derecho laboral y la normativa aplicable.
- Identificar los distintos tipos de contratos existentes y formalizarlos en función de las características del trabajador.
- Adquirir los conocimientos necesarios acogerse a las distintas bonificaciones y reducciones aplicables a la contratación.
- Gestionar las distintas comunicaciones con la Seguridad Social de manera informatizada.
- Representar a las personas trabajadoras ante un procedimiento laboral.
- Adquirir los conocimientos básicos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Salidas Profesionales
El Master en Derecho del Trabajo y Seguridad Social prepara al alumnado para prestar sus servicios dentro del departamento de Recursos Humanos de cualquier empresa. Son muchas las empresas que demandan aspectos como la consultoría, la prevención de riesgos, las gestiones directas con la Seguridad Social y la formación adquirida permitirá al alumno abrirse futuro en estos campos.
Temario
MÓDULO 1. DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
MÓDULO 2. SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCAPACIDAD PERMANENTE
- Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
- Incapacidad Permanente para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
- Gran invalidez
- Prestación no contributiva de invalidez
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JUBILACIÓN
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- Supuestos especiales de jubilación
- Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
- Pensión de jubilación no contributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUERTE Y SUPERVIVENCIA
- Muerte y Supervivencia
- Clases de prestaciones: conceptualización
- Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
- Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
- Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
- Desempleo
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital
MÓDULO 3. GESTIÓN LABORAL INFORMATIZADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA RED
- Nuevas tecnologías para la gestión laboral
- Los certificados digitales
- Instalación y configuración del sistema RED
- El Sistema RED
- Funcionamiento del sistema RED
- Servicios personales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA CONTRAT@
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DELT@
- Comunicación de accidentes: el sistema Delt@
- Iniciación al sistema
- Gestión de partes de accidentes de trabajo
- Importar y consultar remesas de partes de accidente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
- Introducción
- Sistema de liquidación directa
- Ficheros emitidos y de respuesta a la seguridad social
- Tablas de nomenclatura del sistema
- Sistema de Liquidación directa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA SILTRA
- Asignar Códigos de cuenta de cotización
- Escritorio de SILTRA
- Cotización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA SILTRA II
- Afiliación
- Procesar remesas INSS
- Configuración
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA SILTRA III
- Comunicaciones
- Utilidades
MÓDULO 4. PROCESO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DERECHO PROCESAL LABORAL
- Aproximación al procedimiento laboral
- Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
- Prejudicialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL
- Jurisdicción Social: Nociones Generales
- Principios del proceso laboral
- Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
- Organización del Orden Jurisdiccional Social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PARTES EN EL PROCESO LABORAL
- Las partes en el proceso
- Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
- Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
- Representación y postulación procesal
- Sucesión procesal
- El beneficio de la justicia gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO LABORAL ORDINARIO O COMÚN
- Ideas generales sobre el proceso común
- Actuaciones previas en el proceso ordinario
- La demanda
- La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
- Acto del Juicio
- La Sentencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODALIDADES PROCESALES Y PROCESOS ESPECIALES
- Aproximación a las modalidades procesales
- Los procesos por despido
- Procesos de carácter colectivo
- Libertad sindical y demás derechos fundamentales
- Procesos de oficio
- Procesos en materia de seguridad social
- Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
- Los recursos y su función constitucional
- Clases de recursos administrativos
- Recursos de reposición y súplica
- Recurso de Queja
- Recurso de suplicación
- Recurso de casación
- Recurso para unificación de la doctrina
- Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
- El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE EJECUCIÓN
- El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
- Ejecución laboral ordinaria
- Ejecuciones especiales
- Ejecución provisional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCESO CAUTELAR
- Procedimiento concursal
- Pretensiones sociales en el concurso
MÓDULO 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Conceptos básicos: trabajo y salud
- Trabajo
- Salud
- Factores de Riesgo
- Condiciones de Trabajo
- Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Accidente de trabajo
- Tipos de accidente
- Regla de la proporción accidentes/incidentes
- Repercusiones de los accidentes de trabajo
- Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
- Normativa Unión Europea
- Normativa Nacional
- Normativa Específica
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
- Responsabilidades y Sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de Prevención
- Comité de Seguridad y Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Equipos de trabajo y máquinas
- Las herramientas
- Incendios
- Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- Señalización de Seguridad
- Aparatos a presión
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
- Medidas de prevención y control
- Contaminantes biológicos
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
- Medidas de prevención y control básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARGA DEL TRABAJO, FATIGA E INSATISFACCIÓN LABORAL
- La Carga Física
- Criterios de evaluación del trabajo muscular
- Método del consumo de energía
- La Postura
- Manipulación manual de cargas
- Movimientos Repetitivos
- La carga mental
- La Fatiga
- La Insatisfacción Laboral
- La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- Orden y limpieza
- Señalización
- Formación
- Mantenimiento
- Resguardos y dispositivos de seguridad
- La protección individual Equipos de Protección Individual (EPIs)
- Definición de Equipo de Protección Individual
- Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
- Obligaciones Referentes a los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
- Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
- Estructura del Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
- Objetivos de las Medidas de Emergencia
- Clasificación de las emergencias
- Organización de las emergencias
- Procedimientos de actuación
- Estructura Plan de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- La Vigilancia de la Salud
- Control biológico
- Detección precoz
MÓDULO 6. RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL REGIMEN DE AUTÓNOMOS
- Régimen de Autónomos: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Afiliación de trabajadores. Altas y bajas
- Cotización a la Seguridad Social
- Ingreso de cuotas y recargos
- Acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
- Derechos y deberes del Régimen profesional del trabajador autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
- Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes: Concepto y ámbito
- Tipo de contrato y determinación de la jornada laboral
- Extinción del contrato y acceso a la prestación por desempleo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESTACIONES DERIVADAS DE LA SITUACIÓN DE AUTÓNOMO
- Cobertura por Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo
- Riesgo durante la lactancia natural
- Nacimiento y cuidado de menor y corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Protección por cese de actividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA AGRARIOS
- Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Afiliación, cotización y sujetos obligados al ingreso de cuotas
- Especialidades en las coberturas para los trabajadores por cuenta propia agrarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA ESPECIAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA AGRARIOS
- Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
- Cotización. Sujetos obligados al ingreso de cuotas
- Prestaciones de la Seguridad Social para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios
MÓDULO 7. PROYECTO FINAL DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Doble Titulación:
- Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Derecho del Trabajo y Seguridad Social expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
- Titulación propia de Master de Formación Permanente en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”


Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Derecho del Trabajo y Seguridad Social + 60 Créditos ECTS
2195€
2195€