Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

Dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales y Economía, o cualquier titulación que quiera reforzar sus conocimientos en el área financiera y mejorar sus capacidades de selección entre los diferentes productos financieros.

Objetivos

- Acercar el entorno financiero y las matemáticas financieras al alumno. - Determinar las necesidades financieras de la empresa patrimoniales. - Gestionar la información y contratación de los recursos financieros para invertir. - Gestionar las políticas de dividendos y fondos de inversión. - Gestionar y controlar la tesorería y su gestión. - Gestionar los productos de renta fija y variable. - Controlar los distintos riesgos financieros internacionales.

Salidas Profesionales

Áreas financieras, contable y ejecutiva de cualquier organización. Así como para realizar funciones como Asesor financiera de una empresa o entidad bancaria.

Temario

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN FINANCIERA

  1. Naturaleza y objeto de la dirección financiera
  2. Tipos de empresas
  3. El director financiero

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO ECONÓMICO

  1. Los ciclos económicos
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional
  4. Balanza de pagos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Capitalización simple
  2. Capitalización compuesta
  3. Rentas
  4. Préstamos
  5. Empréstitos
  6. Valores mobiliarios

MÓDULO 2. ESTRUCTURA FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES

  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DIVIDENDOS

  1. Dividendos y sus clases
  2. Relevancia de la política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN

  1. Los fondos de inversión
  2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  3. Fondos de inversión libre
  4. Fondos de fondos de inversión libre
  5. Fondos cotizados o ETF

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARTERAS DE VALORES

  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
  2. Características de una cartera
  3. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  4. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo

MÓDULO 3. ANÁLISIS PATRIMONIAL Y FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financierto
  4. El capital corriente o fondo de rotación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

  1. Cuentas anuales
  2. Balance de Situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FINANCIERO

  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA FINANCIERO

  1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación

MÓDULO 4. ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

  1. Concepto y clases de inversión
  2. El ciclo de un proyecto de inversión
  3. Elementos de un proyecto de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES

  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOLOGÍA DE INVERSIONES

  1. Inversión en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSTE DE CAPITAL

  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

  1. Alquilar o comprar
  2. Proyecto de ampliación
  3. Proyecto de outsourcing

MÓDULO 5. DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE ACTIVO CORRIENTE

  1. La gestión del capital corriente
  2. Gestión del crédito
  3. Condiciones de venta
  4. El pago
  5. Análisis del crédito
  6. Política de cobro
  7. Medidas para minimizar el impago

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASH MANAGEMENT

  1. Cambios del mundo financiero
  2. Introducción a la gestión de la tesorería
  3. Pilares de la gestión de la tesorería
  4. Las diferencias según sectores y tamaños
  5. Sistemas de cobro
  6. Los flujos de efectivo de las actividades corrientes
  7. El Estado de flujos de efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO

  1. La financiación a corto plazo
  2. Cambios en el efectivo y capital corriente
  3. El plan de financiación bancaria a corto plazo
  4. Las fuentes de financiación a corto plazo

MÓDULO 6. FINANZAS CORPORATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUSIÓN DE SOCIEDADES. COMBINACIONES DE NEGOCIOS

  1. Introducción y aspectos legales
  2. Aspectos contables de la fusión de sociedades
  3. Apuntes contables de la absorbente y la absorbida

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN AJENA PRIVADA

  1. Financiación de entidades bancarias
  2. Alternativas a la financiación bancaria
  3. Financiación según el ciclo de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN AJENA PÚBLICA

  1. La financiación ajena pública
  2. Financiación Europea
  3. Financiación Nacional
  4. Financiación autonómica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

  1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principios y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la Responsabilidad Social Corporativa
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. Análisis de la RSC en España
  8. La RSC en materia de derechos laborales

MÓDULO 7. PLANIFICACIÓN FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

  1. Proceso de planificación de la empresa
  2. Estructura del control
  3. Organización del proceso presupuestario
  4. Ejercicio resuelto Dossier de seguimiento presupuestario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL

  1. Presupuestos de explotación: ventas, producción y compras
  2. Presupuestos de capital: inversión, financiero y de capital
  3. Presupuesto de tesorería
  4. Ejercicio resuelto Presupuestos de capital y tesorería

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

  1. Aproximación a los estados financieros
  2. Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
  3. Balance de situación pro-forma
  4. Estado de tesorería pro-forma
  5. Ejercicio resuelto Cuenta de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL PRESUPUESTARIO

  1. El control presupuestario: introducción
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación
  3. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
  4. Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
  5. Ejercicio resuelto Desviaciones en ventas

MÓDULO 8. MERCADO DE CAPITALES Y MONETARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÍTULOS DE RENTA FIJA

  1. Los títulos de renta fija como instrumentos de financiación y de inversión
  2. Nomenclatura del préstamo y del empréstito
  3. Mercados: descripción y participantes
  4. Tipos de interés de referencia de la Unión Económica y Monetaria (UEM)
  5. El Banco Central Europeo (BCE)
  6. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
  7. El Banco de España

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÍTULOS DE RENTA FIJA II

  1. Clasificación de los títulos
  2. Valoración de las letras del tesoro
  3. Bonos y obligaciones con cupón corrido
  4. Repos y strips o bonos segregables
  5. Cálculo del valor actual de un bono
  6. Bonos cupón cero: valoración, riesgo y rentabilidad
  7. Riesgo de mercado y de reinversión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÍTULOS DE RENTA VARIABLE

  1. Concepto de activo de Renta Variable
  2. Derechos de los accionistas, ventajas e inconvenientes
  3. Clasificación de las acciones
  4. Capitalización bursátil y liquidez
  5. Estructura de la bolsa española
  6. La contratación y la operativa bursátil

MÓDULO 9. ANÁLISIS DEL RIESGO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE DIVISAS

  1. Concepto del mercado de divisas
  2. Funcionamiento del mercado de divisas
  3. Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
  4. El tipo de cambio Operaciones al contado y a plazo
  5. El tipo de interés

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL RIESGO DEL CAMBIO

  1. El riesgo de tipo de cambio
  2. El Seguro de cambio
  3. Opciones sobre divisas
  4. Futuros sobre divisas
  5. Otros instrumentos de cobertura

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL RIESGO DE INTERÉS

  1. Riesgo de interés y su cobertura
  2. Herramientas y aplicaciones informáticas útiles para la gestión del riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS RIESGOS Y SU COBERTURA

  1. Tipos de riesgo Riesgo de insolvencia
  2. Seguro de crédito a la exportación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE FACTORING Y FORFAITING

  1. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos
  2. Tipos de riesgos que cubre el factoring
  3. Diferencias del factoring con el seguro a la exportación
  4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
  5. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting
  6. Diferencias factoring y forfaiting
  7. Diferencias del factoring con seguro de crédito a la exportación

MÓDULO 10. HABILIDADES DIRECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DIRECTIVO

  1. El proceso directivo
  2. Liderazgo
  3. Motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

  1. Introducción
  2. El contenido de los procesos de dirección
  3. La dimensión estratégica de la dirección
  4. Dimensión ejecutiva de la dirección
  5. El desarrollo de la autoridad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NEGOCIACIÓN

  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS RELACIONES GRUPALES

  1. El funcionamiento del grupo
  2. El rol en el grupo
  3. El liderazgo en el grupo
  4. La comunicación en el grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN

  1. Técnicas de grupo grande
  2. Técnicas de grupo mediano
  3. Técnicas de grupo pequeño
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal
  5. Técnicas de dinamización grupal
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de evaluación grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE GRUPOS (I)

  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad
  3. La empatía
  4. La escucha activa
  5. La autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENIR, AFRONTAR Y RESOLVER EL CONFLICTO

  1. Introducción al conflicto
  2. Perspectivas y definición del conflicto
  3. Elementos básicos y tipos de conflicto
  4. Niveles del conflicto
  5. Estrategias para prevenir el conflicto
  6. La gestión de conflictos: principios básicos
  7. Estrategias para resolver conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOTIVACIÓN LABORAL

  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral
  3. El líder motivador
  4. La satisfacción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN

  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa

MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MASTER

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación Universitaria de Máster de Formación Permanente en Dirección Financiera y Contable con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia
Universidad Católica de Murcia

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Dirección Financiera y Contable + 60 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 12 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€
Matricularme