- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. MODERNIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN SOCIAL Y EVOLUCIONISMO CLÁSICO
- Introducción
- Evolución cósmica, evolución biológica y evolución social
- Conceptos fundamentales de la evolución
- El evolucionismo social clásico
- Progreso y evolución social
- Variantes del evolucionismo clásico
- Evolucionismo y difusionismo
- Evaluación y crítica del evolucionismo clásico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIANTES DEL NEO-EVOLUCIONISMO CONTEMPORÁNEO
- Introducción
- El neo-evolucionismo sociológico.
- La evaluación como proceso de adaptación, diferenciación, inclusión y generalización. Propuestas de Parsons
- El Neo-evolucionismo antropológico.
- El materialismo evolucionista de Harris
- El neo-evolucionismo socio-darwiniano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN SOCIAL Y DIFERENCIACIÓN SISTÉMICA. LAS PROPUESTAS DE LUHMANN
- Introducción
- La perspectiva evolutiva en la obra de Luhmann
- Diferenciación sistémica
- Las formas de la diferenciación evolutiva
- Características de la diferenciación funcional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONCEPTO DE LA REVOLUCIÓN
- Introducción
- Semántica histórica de la revolución
- La renovación del lenguaje político en el siglo XVII y XVIII
- De la revolución política a la revolución social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ENFOQUE SOCIOLÓGICO DE LAS REVOLUCIONES
- Introducción
- Las teorías clásicas de la revolución
- Las revoluciones y otros fenómenos afines
- Delimitaciones de los fenómenos revolucionarios
- Movimientos revolucionarios
- Situaciones revolucionarias
- Transformaciones revolucionarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA ESTRUCTURAL DE LAS REVOLUCIONES SOCIALES
- Introducción
- La alternativa de la aproximación estructural y comparada
- Contexto internacional y autonomía del Estado
- Las bases sociales de los levantamientos campesinos
- Revoluciones clásicas y contemporáneas
- Las revoluciones como creadoras de Estados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS REVOLUCIONES Y LA ACCIÓN RACIONAL
- Introducción
- El actor racional y los problemas de la acción colectiva
- El actor revolucionario como actor racional
- Comunidades campesinas y empresarios políticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS REVOLUCIONES COMO PROCESOS POLÍTICOS
- Introducción
- Características de las situaciones revolucionarias
- Las revoluciones, es Estado y el capital
- Variaciones en los resultados revolucionarios
- Teorías del desarrollo político.
- Las distintas vías históricas hacia las estructuras políticas modernas
- La formación del Estado Nacional.
- Crisis del Estado Nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS CONCEPTOS DE MODERNIDAD Y MODERNIZACIÓN
- Introducción
- El concepto de modernidad
- Modernidad y tradición
- La ambivalencia de la modernidad
- La modernización como proceso
- Las múltiples modernizaciones
- Teorías generales de la modernización
- Diferenciación, racionalización y movilización
- Aspectos psicosociales e institucionales
- Crítica de la teoría de la modernización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODERNIZACIÓN, CAPITALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN
- Introducción
- Capitalismo o sociedad industrial
- Del industrialismo al posindustrialismo
- El debate sobre el posindustrialismo
- L a sociedad informacional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MODERNIZACIÓN, REFLEXIVIDAD Y RIESGO
- Introducción
- Modernización económica y crisis medioambiental
- La modernización reflexiva
- Modernización reflexiva y sociedad del riesgo
- Las transformaciones de la cultura moderna
- Radicalización o crisis de la modernidad
- La posmodernidad como superación de la modernidad
MÓDULO 2. MARCO CONCEPTUAL Y REFERENCIAL DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y TEÓRICOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Aproximación al concepto de intervención social
- Conceptos, características y principios de la intervención social
- Origen, evolución y principales influencias teóricas
- Justificación y fundamentación de la intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Conceptos básicos
- Definiendo los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
- Introducción
- Los antecedentes del Estado de bienestar
- Acción social durante la dictadura y la transición
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- La provisión pública de servicios
- Objetivos de la intervención desde el Sistema
- Principios inspiradores del sistema
- Objetivos de actuación
- Estructura de intervención de los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Estructuración del sistema de Servicios Sociales
- Gestión del sistema de Servicios Sociales
- Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
- Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
- Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL Y FAMILIAR, GRUPAL Y COMUNITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Definición de las necesidades familiares
- Solicitudes de demanda familiar
- La intervención familiar: tipología
- Análisis del sistema familiar
- Clasificación y características de las familias
- Tendencias actuales en la intervención con familias
- Categorización de los contextos profesionales
- Fases de actuación en la Intervención Familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS
- Origen y Desarrollo de la Dinámica de Grupos
- Historia de la Dinámica de Grupos
- Las Dinámicas de Grupos en la actualidad
- Funciones del Grupo
- Los conflictos en el Grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE EN LOS GRUPOS
- Introducción al aprendizaje en los Grupos
- El papel del observador
- La dinamización de un Grupo
- Los roles en los Grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL GRUPAL
- Introducción
- Elementos del Trabajo Social Grupal
- Tipos de grupos
- Funciones del Trabajador Social en el trabajo con grupos
- Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
- Evaluación de trabajos grupales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- El proceso de intervención comunitaria
- Fases de intervención comunitaria
- Ámbitos de intervención comunitaria
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN SOCIAL EN IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
- Sexo y género
- Sexismo y cultura
- Socialización y roles
- Discriminación y desigualdades
- Coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS PARA LA IGUALDAD. NORMATIVA NACIONAL, EUROPEA E INTERNACIONAL
- El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
- Marco normativo a nivel Europeo
- Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
- Políticas y Organismos para la Igualdad en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Definición de violencia de género
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
- Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO
- Introducción
- La importancia de la Igualdad
- Los planes de igualdad
- Las acciones positivas
- Mainstreaming
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- La intervención social en centros educativos
- La mediación como resolución de conflictos en el centro escolar
- La Acción tutorial
- El Apoyo a las familias
- Detección de alumno con necesidades especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
- La animación sociocultural
- Características del/la animador/a
- Tres tipos de animador/a
- Papel del/la animador/a
- Funciones del/la animador/a
- Educación en y para el conflicto y la convivencia
- Sociedad multicultural
- Técnicas de dinámica de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENORES EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión
- Conductas o condiciones de riesgo
- Intervención con menores
- Intervención de los servicios comunitarios
- Los Equipos Especializados (EE)
- Medidas de protección de menores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRIMINALIDAD Y MENORES
- Delincuencia juvenil, aspectos generales
- Teorías explicativas de la delincuencia juvenil
- Factores de la delincuencia juvenil
- Trastornos de la conducta y su repercusión en menores
- Tratamiento jurídico con menores
- Sistemas de protección de menores
- Programas y estrategias de acción socioeducativa con menores en dificultad y conflicto social
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN SOCIAL CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA
- Introducción
- Aproximación a la Dependencia
- Factores para el estudio de la dependencia
- Análisis normativo en materia de dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Dependencia y discapacidad
- Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
- Personas en situación de dependencia
- Intervención en función de la situación de dependencia
- Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
- Servicios de atención primaria
- Servicios de atención domiciliaria
- Servicios y/o Centros de atención diurna
- Centros Residenciales
- Unidades de atención continuada alternativas
- El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
- Centros de Especialidades y de Referencia
- Ayuda a domicilio básica y complementaria
- Ayudas para la mejora de la autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD
- Definición y clasificación de la Discapacidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Marco Legislativo
- Centros Especiales de Empleo para la integración social
- Programas de integración laboral
- Ventajas en la contratación de personas discapacitadas
- Metodología aplicada en la evaluación de programas
- Los recursos y las estrategias de organización
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS DROGAS COMO PROBLEMA SOCIAL
- La estigmatización del consumo de drogas
- La crisis de la heroína en España
- La toxicomanía en la sociedad moderna
- Conceptos básicos en drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS. TRASTORNOS ASOCIADOS
- Características y propiedades de las sustancias
- Clasificación de las sustancias
- Alcohol
- Opio y sus derivados
- Cocaína
- Anfetaminas
- Cannabis
- Alucinógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN MATERIA DE DROGAS
- Legislación y marco normativo
- La política en materia de drogas desde los movimientos anti-globalización
- Seguridad y política de drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- Tratamiento de las drogodependencias
- Clasificación de los programas asistenciales
- Evaluación clínica de las drogodependencias
- Tratamiento psicológico de las drogodependencias
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN SOCIAL CON INMIGRANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN EN INMIGRACIÓN
- El proceso de inmigración
- Población inmigrante
- Índices y características de la inmigración en nuestro país
- Los proyectos migratorios
- Riesgos de la exclusión social para la población inmigrante
- Atención social
- Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
- Supuestos generales
- Intervención
- Niveles de intervención
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
- Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
MÓDULO 9. INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO DE TRABAJO
- Introducción
- El Mercado de Trabajo actual
- Yacimientos de empleo
- Demanda y gestión de la demanda
- Perfiles profesionales del mundo laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS DE EMPLEO
- Contextualización y evolución del empleo
- Políticas de empleo a nivel nacional
- Marco Normativo
- Política social y de empleo en la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones
- Sesiones de puesta en común
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
- Pruebas de trabajo o pruebas profesionales
- Entrevista de selección
- Reconocimiento médico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TÉCNICO DE ORIENTACIÓN LABORAL
- Introducción
- La orientación sociolaboral
- Características de la orientación sociolaboral
- Ámbito de actuación de la orientación sociolaboral
- Justificación de la orientación laboral
- Proceso de Inserción Sociolaboral
- La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
- Características de los itinerarios de inserción laboral
- Elaboración de un itinerario de inserción laboral
- Metodología para la elaboración de programas de inserción sociolaboral
MÓDULO 10. DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Características de los proyectos sociales
- Principios que orientan los proyectos sociales
- Valores y prácticas institucionales en proyectos sociales
- Agentes y áreas de atención en los proyectos sociales
- Metodología para el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos sociales
- Proyectos de actuación social
- El proceso de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
- Introducción
- Inicio de la elaboración de un proyecto social
- Análisis y descripción de causas y efectos
- Formulación de un proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES EN UN PROYECTO SOCIAL
- Identificación del proyecto
- Etapas en la gestión de proyectos sociales
- Fases en la gestión de un proyecto social
- Acciones previas en la ejecución de un proyecto
- Ejecución y seguimiento de un proyecto social
- Evaluación del proyecto social
MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

María del Mar Díez Simón
Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?
Además del precio tan competente y ser válido como créditos ects, me pareció bastante atractivo la áreas que abarcaba este máster. Además necesito este tipo de formaciones para acceder a instituciones como la universidad pública, como docente. En general la plataforma está bien diseñada y los tutores docentes están siempre a disposición, aunque he echado en falta mas tutorías personalizadas, donde una conversación hubiera aclarado, en mi caso muchas dudas, el feedback virtual está bien pero yo prefiero tutoria directamente hablando con el docente. Recomendaría esta acción formativa por disponibilidad, facilidades de pago, profesionalidad de los equipos y por los créditos ects.
Hice está formación con INESEM por el temario, ya que se adaptaba a los contenidos que quería aprender, me ha parecido muy completo, práctico y útil. A groso modo, he aprendido a saber como actuar con los diferentes colectivos en exclusión social y a elaborar un proyecto de intervención. La tutorización ha sido de calidad, las tutoras daban feedback de una manera rápida y efectiva. Ha merecido mucho la pena.
Me llamó mucho la atención la posibilidad de hacer prácticas, fue un punto muy positivo para realizar este máster. Estoy contenta porque he obtenido mayor profundización en el campo de la psicología, además he podido conocer en profundidad los colectivos vulnerables, las leyes que rigen la intervención y los tipos de intervención que se pueden llevar a cabo así como a desarrollar proyectos de intervención. Por otro lado, los tutores fueron muy amables y muy rápidos a la hora de corregir y contestar dudas y el campus es bastante fácil de utilizar, lo mejor es tener libertad para gestionar el tiempo, el temario y las actividades. Estoy muy muy satisfecha.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Intervención Social y Educativa + 60 Créditos ECTS