- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
Somos conscientes de que en la última década ha aumentado el problema de la obesidad infantil. Cada vez son más necesarios profesionales con formación en esta área, que se encarguen de pormenorizar situaciones de enfermedad. Si quieres dedicarte a un sector de gran demanda y convertirte en un profesional en el tratamiento de la mujer embarazada, el lactante y el niño en sus primeros años de vida, inscríbete en el Master Nutrición Pediátrica.
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. BASES DE LA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Bromatología
- La ingestión alimenticia
- La importancia de la nutrición
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- La ciencia de la dietética
- ¿Qué es una dieta?
- ¿Qué es una ración?
- El concepto del dietista-nutricionista
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTOS: COMPONENTES ESENCIALES
- Los alimentos y su clasificación
- Los nutrientes y su clasificación
- Guías alimentarias y las necesidades nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL
- El origen de los alimentos: vegetales
- La familia de las gramíneas y sus derivados
- Verduras y Hortalizas: clasificación y composición
- El consumo de setas y algas
- Legumbres: estructura y valor nutritivo
- Las frutas y frutos secos; clasificación
- Las grasas vegetales: el aceite de oliva
- Otros alimentos: edulcorantes y fruitivos
- Café, té y cacao: alimentos estimulantes
- Los condimentos, las especias y su clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRIENTES ENERGÉTICOS I: HIDRATOS DE CARBONO
- Los hidratos de carbono
- Clasificación de los hidratos de carbono
- ¿Qué funciones cumplen los hidratos de carbono?
- Los hidratos de carbono; Metabolismo
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRIENTES ENERGÉTICOS II: LÍPIDOS
- Los lípidos: conceptos y generalidades
- Las funciones de los lípidos
- Los lípidos y su distribución
- Clasificación lipídica
- El metabolismo de los lípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRIENTES ENERGÉTICOS III: PROTEÍNAS
- Las proteínas; definición y generalidades
- ¿Qué son los aminoácidos?
- Estructura, clasificación y función de las proteínas
- Las proteínas y su metabolismo
- Las proteínas y sus necesidades
- La importancia del valor proteico en los alimentos
- Patologías relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I: VITAMINAS
- Las vitaminas
- Las vitaminas y sus funciones
- Clasificación vitamínica
- Los complejos vitamínicos y las necesidades reales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II: MINERALES
- Los minerales
- Clasificación de los minerales
- Características propias de los minerales
- Los minerales y sus funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA: COMER PARA REGULAR NUESTRA EXPRESIÓN GÉNICA
- Diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica
- Eres lo que comes: regulación de la expresión genética a través de la dieta
- Variabilidad genética e importancia de personalizar las dietas
- La nutrición como marcador en la evolución
MÓDULO 2. ASPECTOS IMPORTANTES EN NEONATOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SANO
- El recién nacido
- Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido
- Comportamiento del recién nacido
- Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
- Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
- Pruebas de cribado neonatal
- Screening auditivo
- Cuidados especializados e higiene del bebé
- Higiene ambiental
- Controles médicos periódicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
- Concepto
- Etiología y fisiopatogenia
- Pronóstico del RNBP
- Cuidados de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECIÉN NACIDO PREMATURO
- Edad de gestación. Prematuridad
- Complicaciones del prematuro
- Pronóstico del prematuro
- Asistencia y tratamiento del prematuro
- Recién nacido postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES DEL RECIÉN NACIDO
- Cardiopatías congénitas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO
- Enfermedad hemorrágica del recién nacido
- Anemia
- Poliglobulia
- Hemólisis por incompatibilidad de grupos sanguíneos
- Diabetes de la madre
- Trastornos trombóticos neonatales
- Trombocitopenias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES METABÓLICAS DEL RECIÉN NACIDO
- Alteraciones metabólicas
- Glucemia
- Calcemia
- Magnesemia
- Fosforemia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS GENITOURINARIOS DEL RECIÉN NACIDO
- Alteraciones genitourinarias más frecuentes en el periodo neonatal
- Infecciones urinarias
- Insuficiencia renal aguda
- Diálisis peritoneal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS INFECCIOSOS DEL RECIÉN NACIDO
- Infecciones más comunes en el periodo neonatal
- Sepsis neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS ALTERACIONES RELEVANTES DEL RECIÉN NACIDO
- Trastornos digestivos
- Ictericia del recién nacido
- Convulsiones neonatales
- Síndrome de abstinencia neonatal
- Fenilcetonuria
- Síndrome de la muerte súbita del lactante
- Iatrogenia neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parentenal
- Aplicación tópica
- Oxigenoterapia y aerosolterapia
- Medicación de uso frecuente en el recién nacido
- Reanimación neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN NEONATOLOGÍA
- Nutrición enteral
- Preparación y administración en la nutrición enteral
- Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
- Nutrición parenteral
MÓDULO 3. ASPECTOS PEDIÁTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS LEGALES MATERNO-INFANTIL
- Maternidad y trabajo
- Legislación en la lactancia
- Derechos del niño hospitalizado
- Ética infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL NIÑO
- Desarrollo orgánico del niño
- Desarrollo dentario
- Desarrollo funcional
- Desarrollo inmunitario
- Vacunaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PRESENTES EN LA INFANCIA
- Gastroenterología
- Cólico del lactante
- Patología abdominal: apendicitis
- Diabetes Mellitus o Tipo I
- Meningitis
- Enfermedades infecciosas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Intoxicaciones
- Urgencias pediátricas
- Soporte vital básico. El Soporte Vital en Pediatría: RCP pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MALTRATO INFANTIL. CONSECUENCIAS
- Definición del maltrato en la infancia
- Definiciones alternativas
- Tipos de malos tratos
- Consecuencias de los malos tratos en el desarrollo y conductas del menor
MÓDULO 4. ASPECTOS RELEVANTES DEL DESARROLLO Y EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 0 Y LOS 15 MESES
- El nacimiento como inicio del desarrollo
- El desarrollo motriz en los primeros meses
- El desarrollo de los sentidos
- La cognición y su desarrollo
- El lenguaje y su desarrollo
- El autoconcepto, el apego y su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE 1 Y 3 AÑOS
- El desarrollo motriz
- Etapas en el desarrollo cognitivo
- El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
- El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO DEL NIÑO ENTRE LOS 3 Y LOS 6 AÑOS
- El desarrollo psicomotriz
- El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
- Etapas en el desarrollo del lenguaje
- El desarrollo afectivo y psicosocial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
- Desarrollo infantil temprano
- Desarrollo físico
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo social
- Desarrollo emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTILOS DE CRIANZA
- Estilos de crianza
- Efectos de los estilos de crianza en el niño
- Estrategias de comunicación familiar
- Problemas de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APEGO
- El apego
- Teorías sobre la formación del apego
- Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
- La práctica de crianza con apego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS CAUSADOS POR PROBLEMAS DE APEGO
- Trastornos disociativos
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno de ansiedad por separación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS TRASTORNOS DIAGNOSTICADOS EN LA EDAD INFANTIL
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastornos de la excreción
- Trastornos del sueño-vigilia
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos disrurptivos, del control de los impulsos
MÓDULO 5. NUTRICIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
- Cambios fisiológicos durante el embarazo
- Necesidades nutricionales en el embarazo
- Pautas para alimentarse bien
- Problemas asociados al bajo peso de la embarazada
- Problemas asociados a la obesidad de la embarazada
- Patologías gestacionales relacionadas con la dieta
- Otras consideraciones alimentarias
- Productos o alimentos que deben evitarse durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?
- Recomendaciones para después del parto
- Alimentación durante la lactancia
- Alimentos necesarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LACTANCIA MATERNA
- El puerperio
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- La lactancia
- Tipos de lactancia
- Dificultades con la lactancia
- Posición para la lactancia
- Duración y frecuencia en las tomas
- Lactancia materna a demanda
- Relactancia
- Medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
- El calostro
- Evolución de la alimentación
- Consejos para la alimentación del bebé
- Alimentos que conviene evitar en la alimentación del bebé
- Comparación de la leche materna con la leche de vaca
- Biberón
- Horario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
- La energía
- Proteínas
- Hidratos de carbono
- La fibra dietética
- Las grasas
- Vitaminas
- Minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN LA INFANCIA
- Alimentación tras el primer año de vida
- Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
- Alimentación en la infancia
- Ritmos alimentarios durante el día
- Plan semanal de comidas
- Alimentos desaconsejados
- Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
- Consejos para evitar problemas durante la comida
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AVERSIONES ALIMENTARIAS EN LA INFANCIA
- Desarrollo de la conducta alimentaria y sus alteraciones
- Principales aversiones alimentarias
- Estrategias frente las aversiones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA HIGIENE BUCAL
- El cuidado de los dientes
- Cómo lavarse los dientes
- Enfermedades que afectan a los dientes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS
- Definiciones
- Intolerancia a los alimentos
- Alergias alimentarias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO MENÚS INFANTILES
- Introducción al diseño de menús
- Menús especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL COMEDOR ESCOLAR COMO ÁMBITO EDUCATIVO
- Introducción al comedor escolar
- Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
- El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
- Propuestas de mejora
MÓDULO 6. NUTRICIÓN Y OBESIDAD INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRICIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
- Alimentación del bebé
- Nutrición en la infancia
- Nutrición en la adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Definición y generalidades
- Entrevista con el paciente
- Evaluación dietética
- Evaluación clínica
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBESIDAD Y SOBREPESO
- Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
- Causas de sobrepeso y obesidad
- Fisiopatología de la obesidad
- Tipos de sobrepeso y obesidad
- Obesidad infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS Y PROBLEMAS ASOCIADOS A LA OBESIDAD INFANTIL
- Comorbilidades y riesgos del sobrepeso y la obesidad
- Síndrome metabólico
- Diabetes mellitus tipo II
- El síndrome de hipoventilación-obesidad
- El síndrome de apnea obstructiva del sueño
- La hipertensión arterial
- La enfermedad cardiovascular
- Neoplasias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OBESIDAD
- Psicología y obesidad
- Problemas psicológicos en la obesidad
- Evaluación psicológica del paciente con obesidad
- Pautas de atención psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL
- Intervención dietética
- Ejercicio físico en el tratamiento de la obesidad infantil
- Intervención quirúrgica
- Tratamiento farmacológico en la obesidad infantil
- Tratamiento de la diabetes mellitus tipo dos en la infancia
- Actuaciones no farmacológicas para disminuir la tensión arterial
- Educación alimentaria terapéutica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETA SALUDABLE
- Concepto de dieta y su clasificación
- Dieta equilibrada
- Mitos de la nutrición y las dietas
- La dieta en el niño con obesidad Pirámide nutricional infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL. PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
- Prevención
- Establecimiento adecuado de las ingestas recomendadas
- Agentes educativos y sociales influyentes en los hábitos alimenticios
- Los estilos de vida
- Aspectos que pueden ayudar a reforzar hábitos adecuados o a eliminar los
- Equilibrio alimentario
- Medidas para el fomento de la alimentación saludable
MÓDULO 7. NUTRICIÓN CLÍNICA Y ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNIDADES DE NUTRICIÓN PEDIÁTRICAS
- La alimentación hospitalaria en pediatría
- Planificación y gestión de las dietas pediátricas
- Aspectos a mejorar en esta área
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIETAS BASALES Y HOSPITALARIAS EN PEDIATRÍA
- La dieta basal
- Dietas adaptadas
- Importancia de la individualización en dietas
- Consideraciones a tener en cuenta en las dietas hospitalarias de los más pequeños
- Soporte nutricional. Nutrición arificial en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
- Nutrición en la patología oral
- Nutrición en el niño con reflujo gastroesofágico
- Nutrición en estreñimiento
- Nutrición en diarrea aguda
- Nutrición en celiaquía
- Nutrición en el niño con malabsorción digestivo
- Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal
- Otras alteraciones digestivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN EN OTRAS PATOLOGÍAS Y/O TRASTORNOS
- Abordaje nutricional y multidisciplinar del niño con trastornos de la conducta alimentaria
- Nutrición en alteraciones metabólicas
- Nutrición en diabetes
- Nutrición en cáncer infantil
- Nutrición en nefropatías
- Nutrición en otras patologías, síndromes o trastornos infantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESNUTRICIÓN INFANTIL
- Aspectos psicosociales de la desnutrición
- Diagnóstico, tratamiento y seguimiento
- Anemias nutricionales
- Deficiencias en vitaminas y oligoelementos
- Ácidos grasos esenciales en la alimentación infantil
- Repercusiones y prevención
MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MASTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Lucrecia González
Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Humana. Amplia experiencia en investigación en el área de Nutrición Animal.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?
Con esta formación he aprendido muchos conceptos nuevos y sobre todo actualizados. Ha sido un placer ser alumna vuestra, os agradezco todo el apoyo y el excelente servicio que me habéis dado.
Gracias a este máster aprendi mucho acerca de como se relacionan los niños y como poder llegar a ellos. Lo recomendaría sin dudar.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Nutrición Pediátrica