- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
- Opiniones
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE EMPRESA
- Concepto de Empresa
- Tipología de las Empresas
- Principales Áreas de las Empresas
- Objetivos de las Empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN
- Principales enfoques de la empresa como organización
- Análisis de los sistemas empresariales
- La empresa como un sistema-técnico abierto
- Elementos de la estructura organizativa de la empresa
- Sistemas funcionales de la empresa Análisis organizativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN
- El sistema directivo Concepto y estructura
- El proceso directivo
- Estructura y comportamiento de la función organizativa
- Diseño organizativo Principios básicos
- Modelos básicos de sistemas organizativos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
- Etapas de la función de organización
- Evolución histórica de la organización del trabajo
- La organización formal
- La organización informal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES DE GESTIÓN Y CONTROL
- La función de gestión
- Estilos de dirección o liderazgo
- El proceso de toma de decisiones
- La función de control
- Técnicas de Control
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA FUNCIÓN FINANCIERA
- La Función Financiera
- Definición y Clases de Recursos Financieros
- Financiación externa a corto y largo plazo
- Financiación interna o autofinanciación
- Concepto y clases de inversión
- Los proyectos de inversión
- Criterios de Selección de Inversiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
- La Función de la Producción
- Estructura Organizativa de la Producción
- Tipos de Modelos Productivos
- Producción Orientada al Proceso
- Producción Orientada al Producto
- Producción Bajo Pedido
MÓDULO 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO DE LA LOGÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Introducción a la estrategia empresarial
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia
- Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Visión, misión y valores Empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General Electric-McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
- Generación de opciones estratégicas
- Formulación y selección de la estrategia
- Criterios de elección y evaluación de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
- Puesta en marcha de la estrategia
- Nuevo diseño organizativo
- Disponibilidad de recursos
- Control y evaluación de resultados
- Inicio de ajustes correctivos
- Cuadro de mando integral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD Y DE LA LOGÍSTICA
- Gestión Estratégica de la Calidad
- Planificación Estratégica Logística
- Desarrollo del Plan Estratégico Logístico
- Modelo de Gestión Logística
MÓDULO 3. HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DIRECTIVO
- El proceso directivo
- Liderazgo
- Motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN
- Introducción
- El contenido de los procesos de dirección
- La dimensión estratégica de la dirección
- Dimensión ejecutiva de la dirección
- El desarrollo de la autoridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NEGOCIACIÓN
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS RELACIONES GRUPALES
- El funcionamiento del grupo
- El rol en el grupo
- El liderazgo en el grupo
- La comunicación en el grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN
- Técnicas de grupo grande
- Técnicas de grupo mediano
- Técnicas de grupo pequeño
- Técnicas de trabajo o producción grupal
- Técnicas de dinamización grupal
- Técnicas para el estudio y trabajo de temas
- Técnicas de evaluación grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE GRUPOS (I)
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- La asertividad
- La empatía
- La escucha activa
- La autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENIR, AFRONTAR Y RESOLVER EL CONFLICTO
- Introducción al conflicto
- Perspectivas y definición del conflicto
- Elementos básicos y tipos de conflicto
- Niveles del conflicto
- Estrategias para prevenir el conflicto
- La gestión de conflictos: principios básicos
- Estrategias para resolver conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOTIVACIÓN LABORAL
- La motivación en el entorno laboral
- Teorías sobre la motivación laboral
- El líder motivador
- La satisfacción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN
- El proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- Barreras de la comunicación
- La comunicación efectiva
- Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- Tratamiento y flujo de la información en la empresa
- La comunicación interna de la empresa
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
- La comunicación externa de la empresa
- La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
- Herramientas de comunicación interna y externa
MÓDULO 4 . GESTIÓN LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL
- Inicios de la logística empresarial
- Concepto de logística
- Función logística en la empresa
- Centros logísticos y su clasificación
- Proceso logístico just in time
- Tipos de almacén según su función logística
- Entrada, salida y control en almacén
- Definición y clasificación de stocks
- Principales procedimientos de almacenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA LOGÍSTICA
- El proceso del flujo según el tipo de producción
- Eficiencia logística para el trato al cliente
- Integración logística en la organización
- Los subsistemas del sistema logístico
- El término cadena de demanda
- Optimización de la operativa logística
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
- Flujos en la cadena de suministro
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad Diagrama de flujos interconexionados
- Cadena logística: objetivos Cómo lograrlos Integración de actores y sinergias a conseguir
- Logística y calidad
- Gestión de la cadena logística
- El flujo de información
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN Y COSTES LOGÍSTICOS
- Características del coste logístico: variabilidad
- Sistema tradicional y sistema ABC de costes
- Medición del coste logístico y su impacto en la cuenta de resultados Costes totales, costes unitarios y costes porcentuales
- Estrategia y costes logísticos
- Medidas para optimizar el coste logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
- Cuadro de control de costes Pirámide de información del coste logístico
- Ejemplo práctico de cálculo del coste logístico en una operación de comercialización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diferentes modelos de redes de distribución
- Cálculo del coste logístico de distribución en los diferentes modelos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
- Puntos críticos del proceso Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
- Análisis de determinados procesos críticos
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
- Acceso del cliente a la información
- Determinación de responsabilidades en una incidencia
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
- Incidencias y su tratamiento informático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Tecnología y sistemas de información en logística
- La pirámide de información
- Ventajas y posibles inconvenientes: coste y complejidad del sistema
- La comunicación formal e informal
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
- Información habitual en el almacén
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
MÓDULO 5. LOGÍSTICA INVERSA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
- La Generación de Residuos
- Conceptos Generales sobre los Residuos
- Indicadores y tendencias actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS INDUSTRIALES
- Identificación y clasificación
- Presente y futuro de los residuos
- Requisitos de los productos ecológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LOGÍSTICA INVERSA
- El Contexto de la Logística Inversa: Empresa Responsable y Sostenible
- Concepto de Logística Inversa
- Evolución de la Logística Inversa
- Actualidad y Futuro de la Logística Inversa en el Marco de la UE
- Razones para la Logística Inversa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS OPCIONES DE LA LOGÍSTICA INVERSA
- La Gestión de los Productos Recuperados
- Modelos para la Recuperación de PFUs
- La Recuperación del Valor de los Activos
- Puntos Críticos en la Logística Inversa
- Visión Dinámica de la Logística Inversa
- La Logística Inversa como parte de la Cadena de Suministro
- La Logística Inversa y la Organización Empresarial
- Gestión de la Devolución de Productos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA LOGÍSTICA INVERSA
- Los Agentes de la Logística Inversa
- Financiación de los Sistemas de Logística Inversa
- El Papel de los Distintos Agentes Participantes
- El Modelo Teórico ELDA
- Los Operadores Logísticos
- Las Empresas Especializadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA DE GESTIÓN TRIPLE R
- Generalidades
- Acciones preventivas
- Reutilización
- Reciclaje
- La recogida selectiva
- Reciclaje
MÓDULO 6. GESTIÓN LOGÍSTICA EN EL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ALMACÉN
- El almacén como elemento clave en el sistema logístico
- Operaciones de almacén
- Áreas fundamentales en el almacén
- Clases de almacén según criterios
- Almacenes con especial tratamiento fiscal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE ALMACENES
- Clasificación por tipo de mercancía almacenada
- Clasificación por sistema logístico
- Clasificación por régimen jurídico
- Clasificación por estructura
- Clasificación por grado de automatización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL ALMACÉN
- Zona de ubicación
- Actividad interna
- Distribución del almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MERCANCÍA EN OPERACIONES LOGÍSTICAS
- Conceptualización de los embalajes
- Tipos de envasados
- Gestión de envasados para evitar el deterioro
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE RECEPCIÓN
- Fases de la recepción de la mercancía
- Clasificación y etiquetado de mercancías
- Manipulación de las mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Funcionamiento del almacén
- Asignación de áreas en el almacén
- Clasificación de paquetería en el almacén
- Almacenaje según clasificación de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENVÍO DE MERCANCÍAS
- El despacho de mercancías
- Fases en la preparación de mercancías
- La zona del muelle de carga
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARGA DE MERCANCÍAS EN VEHÍCULOS
- El proceso de carga
- Medios de carga de mercancía
- Gestión en la carga del vehículo
- Precintado de puertas del vehículo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL ALMACÉN
- Mantenimiento del almacén
- Tipos de productos para desinfección y limpieza
- Acciones de limpieza y desinfección del almacén
- Limpieza y desinfección de maquinaria y equipos
MÓDULO 7. APROVISIONAMIENTO, INVENTARIO Y GESTIÓN DE STOCK
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS O APROVISIONAMIENTO
- Concepto y objetivos de la empresa
- Elementos de la empresa
- Funciones de la empresa
- Clasificación de la empresa
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas Departamentos
- Departamento comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE APROVISIONAMIENTO
- Estrategia de logística de aprovisionamiento
- Gestión y transporte de aprovisionamiento
- Aprovisionamiento just in time y aprovisionamiento milk run
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE LAS COMPRAS EN RELACIÓN A LOS PROVEEDORES
- Tipos de compras
- Solicitud de información de los proveedores
- Condiciones a negociar
- Cláusulas INCOTERMS
- El envase y el embalaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTOS EN EL PROCESO DE COMPRAS
- La carta comercial
- El pedido
- La recepción de mercancías y el albarán
- Facturas
- Libros de registro de facturas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE STOCKS
- Introducción al control de stocks
- Clases de medidas de stocks
- Materiales que conforman el inventario
- Formas de recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO PARA LA GESTIÓN DE COSTES DE INVENTARIO
- Los costes en la gestión de inventarios
- Costes de mantenimiento y almacenaje
- Costes para lanzamiento
- Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
- Costes de rotura de stock
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE EXISTENCIAS
- Las existencias
- La ficha de almacén
- Métodos de valoración de existencias
- El inventario
- Indicadores de gestión
- Sistemas de reposición
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE REAPROVISIONAMIENTO DE PEDIDOS
- Introducción al reaprovisionamiento
- Principales modelos de aprovisionamiento
- Tipos de demanda y nivel de servicio
- Modelo para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
- El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
- Sistema de reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
- Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
- Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
- Método DRP
- Ejemplos de aplicación en técnicas DPR
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCESOS DE SIMULACIÓN DINÁMICA EN REAPROVISIONAMIENTO
- Introducción a las técnicas de simulación dinámica de sistemas
- Metodología en dinámica de sistemas
- Características propias en procesos reales
- Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
- Simbología de los sistemas dinámicos
- Programas para la simulación de sistemas dinámicos
- Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación
MÓDULO 8. SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ESTRATÉGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- La Cadena de Suministro
- Planificación Estratégica en la Cadena de Suministros
- Administración de los Riesgos en la Cadena de Suministro
- Los Procesos de una Cadena de Suministro
- Métricas en la Cadena de Suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Transporte en la Cadena de Suministro
- Diseño de Redes de Distribución
- Planificación y Administración de Inventarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES Y VENTAS
- El Proceso de S&OP
- Administración de Productos y Servicios
- Administración de la Demanda
- Administración del Suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de las Relaciones
- Administración de las Relaciones con los Clientes
- Administración de Relaciones con Proveedores
- Herramientas de Colaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de la Información
- Sistemas de Información para la Cadena de Suministro
- Comercio Electrónico
- Selección de TI para la Cadena de Suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIDAD OPERACIONAL EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Concepto de Método Contable
- PARTIDA DOBLE (DUALIDAD)
- Valoración y Registro Contable
- Los Estados Contables
- Concepto de Gastos e Ingresos
- Clasificación
- Registro Contable
- Registro y Valoración de los Gastos
- Valoración de los ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ADMINISTRADOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Evolución de la Administración de la Cadena de Suministro
- Liderazgo
- Administración del Cambio
- Evaluación y Administración de Proyectos
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Francisco Antonio Navarro Matarín
Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos.
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos. Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.

Noemí Romero González
Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada. Máster en Abogacía y prueba habilitante para el ejercicio. Máster Propio en Consumo y Empresa, con experiencia en atención al Consumidor en el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía y como abogada. Actualmente, Adjunct Professor dentro del departamento Jurídico especializada en Derecho de Familia y Fiscalidad Sucesoria.

Jennifer Contreras
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.
En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.

Jorge Fresneda Frías
Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.

Jaime Ávila
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.

Alfonso Cabrera Cánovas
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de Comercio Exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de mercancías y Gestión aduanera (Título de Representante Aduanero). Amplia experiencia como docente en Cámaras de Comercio, Escuelas de Negocio y Universidades. Miembro del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y autor de una docena de libros de referencia en las áreas indicadas.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Doble titulación:
- Título Propio Master MBA en Logística y Distribución expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
- Título Propio Universitario en Supply Chain Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS


INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el master?
Una formación muy completa y polivalente. Me ha encantado la parte de logística y almacenamiento, me parece que todo viene muy bien explicado incluso para los que no habías estudiado nada relacionado antes. Me hubiese gustado que fuera algo más dinámico.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster MBA en Logística y Distribución + 5 Créditos ECTS