- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
Especializándote con el Master en Personal Branding y Digital Business destacarás tu perfil profesional para ocupar puestos de responsabilidad en empresas digitales, liderar la transformación digital o emprender tu propio negocio ayudándote de las principales técnicas de marketing en el canal online. ¡Obtén una formación imprescindible y conviértete en el profesional que todas las empresas necesitan!
¿Quién puede acceder al master?
Objetivos
- Adquirir los conocimientos para la gestión de productos digitales.
- Conocer el funcionamiento del proceso de Design Thinking y las metodologías ágiles.
- Desarrollar las bases para crear y potenciar la marca persona: personal branding.
- Comprender la importancia del ecommerce, funcionamiento e impacto en la realidad actual.
- Aprender a gestionar estrategias en redes sociales y sus diferentes plataformas publicitarias.
- Desarrollar un proyecto SEO y estrategia SEM para aumentar la visibilidad y posicionamiento del negocio en Internet.
- Implementar la analítica web al negocio gracias a Google Analytics.
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. DIGITAL PRODUCT MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIGITAL PRODUCT MANAGEMENT
- Del Product Manager Tradicional al Digital Product Manager
- Canal de venta online: eCommerce y perfil del consumidor actual
- Emprendimiento y startups
- Introducción a las nuevas metodologías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO DIGITAL
- Características del producto digital
- Fases del producto digital
- Product Roadmap y equipo de trabajo
- Google Design Sprints
- MPV: Mínimo Producto Viable
- Escalabilidad
- Barrera de entrada y costes de cambio (lock-in)
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIA Y MODELO DE NEGOCIO
- Modelos de negocio online
- Herramientas para definir el modelo de negocio
- Estrategias de Michael Porter
- Herramienta Curva de Valor
- Estrategia Océano Azul
- Estrategias de crecimiento Ansoff
- Integración vertical y horizontal
- Buyer´s Journey
- Gorwth Hacking: estrategia de crecimiento
- Funnel o embudos de conversión: corto y largo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE NEGOCIO LINEAL VS PLATAFORMAS
- Modelo lineal
- Modelo de negocio de plataforma
- Network Effect o Economía de Red
- Modelo de negocio free
- Modelo de negocio freemium
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO DIGITAL
- Estrategia de producto
- Estrategia de precio: skimming, penetración, bundles y anclaje
- Estrategia de distribución: principales canales
- Estrategia de comunicación: Storybrand y Brandscript
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSUMIDOR DEL PRODUCTO DIGITAL Y MARKETING
- Customer Centric
- Segmentación y principales variables
- Segmentación ABC
- Customer persona
- Mapa de empatía
- Customer Journey Mapping: touchpoints
- Experiencia del cliente y NPS
- Outbound Marketing vs Inbound Marketing
- Marketing Automation: Lead Nurturing y Lead Scoring
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BUSINESS ANALYTICS
- DAFO: Análisis y estrategias
- Matriz BCG- Boston Consulting Group
- OKR: Objetivos y resultados clave
- TAM, SAM, SOM
- Métricas para analizar el crecimiento
- Tipos de motores de crecimiento: de pago, viral y sticky
- Conversiones: CTR, CRO, Bounce Rate y Exit Rate
MÓDULO 2. DESIGN THINKING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CREATIVIDAD
- La creatividad y las ideas
- Elementos de la creatividad
- Tipos de creatividad y pensamiento
- Habilidades creativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CREATIVIDAD
- Desarrollo de las habilidades creativas
- Barreras emocionales y cognitivas
- La interrogación conduce a la creación
- El uso del azar para crear ideas
- Herramientas para la generación y combinación de ideas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PENSAMIENTO CREATIVO
- Definición de pensamiento creativo
- Pensamiento creativo e innovación
- Principios de la innovación
- Lateral Thinking
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DESIGN THINKING
- Concepto de Design Thinking
- Historia y evolución del Design Thinking
- Áreas de aplicación y potenciales beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO EN DESIGN THINKING
- Creatividad y desarrollo de nuevos productos
- Premisas fundamentales
- El proceso de innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE DE EMPATÍA, EL DESCUBRIMIENTO
- Empatía: la fase de descubrimiento
- Investigación de mercado
- Investigación de users
- Gestión de la información
- Grupos de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO
- La fase de definición
- Desarrollo del proyecto
- Gestión del proyecto
- Cierre del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DEL PROYECTO, IDEA Y PROTOTIPO
- El proceso de desarrollo
- Trabajo multidisciplinar
- Métodos de desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TESTEO Y ENTREGA DEL PROYECTO
- El proceso final
- Testeo final
- Aprobación y lanzamiento
- Medición del impacto y feedback
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (I)
- Stakeholders Map
- Inmersión Cognitiva
- Interacción constructiva
- Mapa mental
- Moodboard
- Observación encubierta
- ¿Qué, Cómo y por qué?
- Entrevistas
- Scamper
- Visualización empática
- World Café
- Mapa de interacción
- Personas
- Mapa de empatía
- How might we…?
- Saturar y agrupar
- Compartir y documentar historias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (II)
- Perfil de usuario
- Card Sorting
- Maquetas
- Mapa de ofertas
- Actividades de reactivación
- Brainstorming
- Brainwriting
- Storytelling
- Consejo de sabios
- Impact Mapping
- Lego® Serious Play®
- Flor de loto
- Customer journey map
UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DESIGN THINKING (III)
- Dibujo en grupo
- Evaluación controlada
- Matriz de motivaciones
- Role Play
- Prototipado en bruto
- Prototipado en imagen
- Storyboard
- System Map
- Casos de Uso
- Prototipado de la experiencia
- Prototipado del servicio
- Póster
- Prueba de usabilidad
MÓDULO 3. AGILE PROJECT MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- Ingeniería de software, sus principios y objetivos
- Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
- Prácticas ágiles
- Métodos ágiles
- Evolución de las metodologías ágiles
- Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGILE PROJECT THINKING
- Principios de las metodologías ágiles
- Agile Manifesto
- User History
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
- La iteracción como alternativa a la planificación lineal
- La comunicación y la motivación
- Características del liderazgo participativo
- Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
- Prueba y error, learning by doing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)
- Definición y características de Extreme Programming
- Fases y reglas de XP
- La implementación y el diseño
- Los valores de XP
- Equipo y cliente de XP
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA SCRUM
- La teoría Scrum: framework
- El equipo
- Sprint Planning
- Cómo poner en marcha un Scrum
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
- Introducción al método Kanban
- Consejos para poner en marcha kanban
- Equipo
- Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
- Scrumban
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEAN THINKING
- Introducción al Lean Thinking
- Lean Startup
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES
- Agile Inception Deck
- Design Thinking
- DevOps
- Dynamic Systems Development Method (DSDM)
- Crystal Methodologies
- Adaptative Software Development (ASD)
- Feature Driven Development (FDD)
- Agile Unified Process
MÓDULO 4. GESTIÓN DE LA MARCA PERSONAL: PERSONAL BRANDING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MARCA
- ¿Qué es una marca?
- Naturaleza y estructura de la marca
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE LA MARCA
- La planificación estratégica
- Valor de marca: Brand Equity
- Marcas corporativas y marca producto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DE LA MARCA
- Métodos tradicionales de comunicación
- La marca en el medio online
- Comunicación visual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE MARCA
- Modelo de arquitectura de marcas
- El brand manager como gestor
- Brand meaning management - identidad de marca
- El storytelling
- Branded content y product placement
- Personal branding - cómo crear tu propia marca
- Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight
- El packaging
- Merchandising o la marca convertida en producto
- Servicios de información tecnológica de la OEPM
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA MARCA PERSONAL
- Definir la marca personal y el estilo
- Identificar a la audiencia objetivo
- Idear tu propia página web
- Creación de lista de contactos
- Utilización del social media
- Diseño y ejecución de un plan de comunicación
- Herramientas y recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERFIL EN LINKEDIN
- Introducción
- Navegación
- Plantear una estrategia
- Creación y diseño del perfil
- Información profesional
- Networking y grupos
- Consejos para aumentar la visibilidad
- Búsqueda de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COPYWRITING APLICADO
- Introducción
- Conectar con la audiencia
- Call to action
- Pirnicpales Técnicas
- Apartado \"Sobre mi\"
- Consejos SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRODUCTIVIDAD PERSONAL
- Introducción
- Clasificación de tareas
- Procrastinación
- Getting things done
- Gestión de reuniones
- El coste de oportunidad
- Timeblocking
- Extensiones de Chrome para aumentar la productividad
MÓDULO 5. COACHING PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING PARA LA SUPERACIÓN PERSONAL
- Autodiálogo y autorreflexión
- La adopción del rol del aprendizaje
- La aceptación de nuevos retos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATRONES DE PENSAMIENTO Y CREENCIAS PERSONALES
- Los pensamientos autodestructivos
- Trabajar con las creencias irracionales
- Pensamiento adaptativo, lógico y funcional
- Confrontación de creencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN EMOCIONAL
- ¿Qué son las emociones?
- La gestión emocional
- La responsabilidad sobre las propias emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN
- Importancia del desarrollo de la autoconciencia
- Cambio vs Transición Los modelos de cambio
- Proactividad y establecimiento de objetivos para el cambio
- El coach como facilitador del cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES EN EL PROCESO DE COACHING
- La falta de compromiso
- La resistencia al cambio
- El coach reticente
- La detección de la resistencia
- Niveles de resistencia, problemas de tiempo y de implicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRABAJAR LA RESISTENCIA
- Estrategias específicas para trabajar la resistencia al cambio
- La trampa de la incomprensión
- Adaptación al cambio
- Las claves del éxito
- Jerarquía de resistencias
MÓDULO 6. E-COMMERCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES PLATAFORMAS
- Principales plataformas
- Gestión estratégica
- Plataformas del código abierto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO
- Introducción al Diseño Web
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Responsive Design
- Home
- Categorías
- Fichas de Producto
- Carrito de la compra y checkout
- Principales herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PASARELAS DE PAGO
- Confianza, privacidad y seguridad
- Principales formas de pago
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO LEGAL
- Ley de Ordenación del Comercio Minorista
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
- Reglamento General de Protección de Datos
- Ley de Consumidores
- SmartContracts
MÓDULO 7. SOCIAL MEDIA MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FACEBOOK
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes: Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INSTAGRAM
- Introducción a Instagram
- Instagram para empresas
- Creación de contenido
- Uso de Hashtags
- Instagram Stories
- Herramientas creativas
- Colaboración con influencers
- Principales estadísticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE TWITTER
- Introducción a Twitter
- Elementos básicos de Twitter
- Twitter para empresas
- Servicio de atención al cliente a través de Twitter
- Contenidos
- Uso de Hashtags y Trending Topic
- Twitter Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- Bitly
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LINKEDIN
- Introducción a LinkedIn
- LinkedIn para empresas
- Creación de perfil y optimización
- Grupos
- SEO para LinkedIn
- Analítica en LinkedIn
- LinkedIn Recruiter
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE YOUTUBE
- Introducción a Youtube
- Vídeo Marketing
- Crear una canal de empresa
- Optimización del canal
- Creación de contenidos
- Gestión de comentarios
- Youtube Analytics
- Youtube vs Vimeo
- Keyword Tool
- Youtube Trends
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- FACEBOOK ADS
- Introducción a Facebook Ads
- Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
- Segmentación: públicos
- Presupuesto
- Formatos de anuncios
- Ubicaciones
- Administrador de anuncios
- Seguimiento y optimización de anuncios
- Pixel de Facebook
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- INSTAGRAM ADS
- Introducción a Instagram Ads
- Objetivos publicitarios
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Presupuesto
- Instagram Partners
- Segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- TWITTER ADS
- Objetivos publicitarios
- Audiencias en Twitter
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Creación de campañas y optimización
- Twitter Cards
- Instalación código de seguimiento
- Listas de remarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- LINKEDIN ADS
- Introducción a LinkedIn Ads
- Formatos de anuncios
- Objetivos publicitarios
- Creación de campañas
- Segmentación
- Presupuesto
- Seguimiento y medición de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- PUBLICIDAD EN YOUTUBE
- Ventajas de la publicidad en Youtube
- Youtube y Google Adwords
- Tipos de anuncios en Youtube
- Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
- Creación de anuncios desde Youtube
MÓDULO 8. POSICIONAMIENTO WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SEO
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL SEM
- Introducción al SEM
- Principales conceptos de SEM
- Sistema de pujas y calidad del anuncio
- Primer contacto con Google Ads
- Creación de anuncios de calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTENT MANAGEMENT SYSTEM
- Qué es un CMS
- Ventajas e inconvenientes de los CMS
- Wordpress y Woocommerce
- Prestashop y Magento
MÓDULO 9. SEM- GOOGLE ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Ventajas de la publicidad online
- ¿Qué es Google Ads?
- Fundamentos de Google Ads
- Crear una cuenta en Google Ads
- Campañas, grupos de anuncios y palabras clave
- Planificador de palabras clave
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUBLICIDAD EN BÚSQUEDAS
- Funcionamiento
- Configuración campaña
- Anuncios
- Pujas y presupuestos
- Administración, medición y supervisión de campañas
- Optimización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUBLICIDAD EN DISPLAY
- Introducción
- Configuración campaña
- Anuncios
- Audiencias, segmentación y remarketing
- Medición y optimización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUBLICIDAD PARA MÓVILES
- Ventajas de la publicidad mobile
- Pujas y segmentación
- Anuncios
- Medición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUBLICIDAD EN SHOPPING
- Google Merchant Center
- Campañas de shopping
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE COPYWRITING APLICADAS A CAMPAÑAS CON GOOGLE ADS
- Copywriting y Google Ads
- Copyqriting en publicidad de búsquedas
- Copywriting en publicidad display
- Copywriting en publicidad para móviles
- Copywriting en publicidad shopping
MÓDULO 10. ANALÍTICA WEB CON GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER Y LOOKER STUDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANALÍTICA WEB CON GOOGLE ANALYTICS
- Introducción a la analítica web
- Funcionamiento Google Analytics
- Introducción e instalación de Google Analytics
- Interfaz
- Métricas y dimensiones
- Informes básicos
- Informes personalizados
- Comportamiento de los usuarios e interpretación de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GOOGLE ANALYTICS 4
- ¿Qué es Google Analytics 4?
- Diferencias con respecto a Universal Analytics
- Implementación de Google Analytics 4
- Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
- Los espacios de identidad
- Ventajas de Google Analytics 4
- Desventajas de Google Analytics 4
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOGIDA DE DATOS
- Planes de medición
- Configuración de las vistas mediante filtros
- Métricas y dimensiones personalizadas
- Seguimiento de eventos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NAVEGACIÓN E INTERFAZ
- Informes de visión general
- informes completos
- Compartir informes
- Configuración paneles de control y accesos directos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFORMES
- Informes de Audiencia
- Informes de Adquisición
- Informes de Comportamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMPAÑAS Y CONVERSIONES
- Campañas personalizadas
- Realizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLs
- Configuración y medición de objetivos
- Cómo medir campañas de Google Ads
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GOOGLE ANALYTICS 360
- Analítica avanzada
- Informes sin muestrear
- Google BigQuery Export
- Integraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GOOGLE TAG MANAGER
- Concepto y características
- Gestión de etiquetas
- Activadores y gestión de variables
- Implementación y eventos
- Tracking
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOOKER STUDIO (GOOGLE DATA STUDIO)
- Visualización de datos
- Tipologías de gráficos
- Fuentes de datos
- Integración con Analytics
- Creación de informes
MÓDULO 11. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Miguel Castillo Blanco
Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de campañas de publicidad online en buscadores y redes contextuales orientadas a la generación de leads y branding de marca y automatización del marketing desde las plataformas de Google Ads y Meta Business.

Héctor De Castro Olea
Doctorando en Marketing Estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid), Licenciado en Traducción e Interpretación (UGR), Intérprete Jurado de inglés, Técnico en Marketing y Técnico en Gestión de Proyectos por la Universidad Camilo José Cela. Más de 19 años en proyectos hoteleros de eco lujo e internacionalización de empresas. CEO de EcoHotelProjects, labor que compagina con su actividad de profesor en la Universidad Anáhuac Cancún e INESEM Business School.

Emilio Romero Sánchez
Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Especialista en Diseño Gráfico, Impresión en pequeño y gran formato, Diseño e Impresión 3D, Rotulación, Publicidad y Branding.
Hoy en día, continúa su desarrollo profesional en el ámbito publicitario, ofreciendo soluciones integrales e innovadoras.

María Ángeles Rodríguez Gómez
Especialista en Marketing Digital con más de 8 años de experiencia en el sector. Actualmente ejerce como Digital Manager y formadora en materia de Social Media en Universidades y Escuelas de negocio. Licenciada en Periodismo (UMA) y especializada en Marketing Online por la Universidad de Granada. Además, ofrece asesoramiento en Consultoría de Marketing Digital a pequeñas y medianas empresas.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Titulación múltiple:
- Título Propio Máster en Personal Branding y Digital Business expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
- Título Propio Universitario en Design Thinking expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
- Título Propio Universitario en Agile Project Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
- Título Propio Universitario en Social Media Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS


INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster en Personal Branding y Digital Business + 15 Créditos ECTS