Descubre INESEM

Nuestra Huella

Adrián Crovetto: “El emprendedor vibra, sueña y llora. El emprendedor vive”

Belén Torres

Steve Jobs, Bill Gates o Jeff Bezos comenzaron en un garaje. Lo que vino después es historia. Pero lo que une a estos nombres con millones de personas anónimas es algo más poderoso que el capital: la voluntad de emprender.


El 16 de abril, Día Mundial del Emprendimiento, no se celebra solo los éxitos de aquellos/as que revolucionaron la tecnología. Se celebra a todas las personas que, cada día, apuestan por sus ideas, se enfrentan a la incertidumbre y construyen algo desde cero. Esta jornada pone en valor el esfuerzo, la innovación y el impacto social y económico de los emprendedores, recordando que detrás de cada negocio hay una historia personal que merece ser contada. Como la que nos trae Adrián Crovetto, cofundador de proyectos como Linked Lunch o HispaColex. 


El retrato robot del emprendedor/a en España


¿Quién es hoy el “Steve Jobs” español? Si nos guiamos por el Mapa del Emprendimiento 2024, elaborado por Spain Startup – South Summit, el emprendedor tipo en España tiene unos 38 años, ha trabajado previamente por cuenta ajena y cuenta con estudios universitarios y un máster. Solo un pequeño porcentaje (menos del 1%) da el salto al emprendimiento desde el desempleo. La mayoría son personas que, tras una experiencia laboral consolidada, deciden crear su propio camino.

Otro dato interesante es que el 62% ya había lanzado antes otro proyecto. Esto sugiere que emprender no siempre es un camino de éxito a la primera, sino un recorrido de aprendizaje constante. De hecho, el 70% de las startups activas en 2024 tiene entre dos y diez empleados, lo que evidencia que además de ideas, estas empresas generan empleo y dinamizan la economía.


INESEM celebra el Día Mundial del emprendimiento


INESEM, business school de referencia en el sector empresarial, ha querido celebrar este Día Mundial del emprendimiento acercándonos a una historia real, la de Adrián Crovetto, cofundador de proyectos como Seguros Tech, Linked Lunch o HispaColex. 

“Debe haber algo dentro de ti que te empuje a complicarte la vida. En tu primer emprendimiento no eres realmente consciente de todo lo que te va a costar, y la suerte forma gran parte de esto”


En esta entrevista, disponible en los canales de INESEM Business School, Adrián Crovetto nos cuenta en primera persona la aventura de emprender propios proyectos, cómo convertir una pasión en una realidad y cuáles son las claves para que una iniciativa vea la luz y funcione. Aunque también nos habla de las barreras y los riesgos de que un proyecto no salga como esperamos

Es un dolor enorme, es como perder parte de ti” añade el protagonista. 


¿Qué hace falta para emprender?


Un estudio del grupo JFD revela las cualidades que los europeos consideran claves para emprender: sentido de la responsabilidad, confianza en uno mismo, ambición y liderazgo. Pero, más allá de las habilidades personales, el entorno también importa.
Como afirma Adrián Crovetto en la entrevista: 

El emprendedor vibra, el emprendedor sueña, el emprendedor llora y también de alegría. El emprendedor vive”


Tal y como afirma la ONU, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida. Y apoyar a pequeñas y medianas empresas, así como a empresarios y empresarias que están iniciándose, no solo es una estrategia de recuperación tras las crisis, es una inversión en el futuro.

Emprender es sembrar futuro


En un mundo donde la tecnología transforma oficios y nacen profesiones nuevas cada año, emprender es una respuesta valiente y creativa. No se trata solo de crear empresas, sino de aportar soluciones, de construir comunidad, de marcar la diferencia.

Por ello, además de la interesante entrevista para conocer en primera persona los riesgos y éxitos de emprender, también hacemos una selección de recursos educativos de calidad. Un conjunto de webinars y cursos totalmente gratuitos, a los que se podrá acceder a través de nuestra plataforma EDUCA LXP

Webinars

  • Cinco estrategias para aprender a negociar
  • Cómo lanzarse a Emprender
  • Claves para la innovación en la empresa
  • Por dónde empiezo si quiero emprender

Cursos gratuitos

  • Impulsa tu Carrera de Manera Independiente
  • Curso de Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Emprendimiento e Innovación Empresarial
  • MVP: Qué es y Cómo Crear el Tuyo
  • Conviértete en Estratega

Hoy, 16 de abril, celebremos a quienes se atreven. A los que hacen números en servilletas de bar. A los que madrugan para abrir su tienda online. A los que inventan, reinventan y no se rinden. A personas como Adrián Crovetto, que se lanzan al vacío, a pesar de que exista el riesgo de hundirse en el mayor de los pozos.
Porque emprender no es solo abrir un negocio. Es, ante todo, una forma de vida.

Telegram INESEM

ÚNETE

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.