Salidas Profesionales
¿Quién decide los precios? El Pricing Analyst es la mente que hay detrás
Índice de contenidos
El Pricing analyst es el especialista encargado de diseñar e implementar la estrategia de precios del producto o servicio que una empresa vende u ofrece.
El analista de precios también analiza la reacción del público ante la cantidad establecida y, basándose en las conclusiones derivadas de la observación del comportamiento del público y de la competencia durante un periodo específico, establece un plan de respuesta apropiado para alcanzar las metas de la empresa.
Funciones del Pricing analyst
Durante su rutina diaria, las responsabilidades del Pricing analyst le permiten interactuar de manera directa con otros expertos que le proporcionan una visión integral de la situación de la empresa, además del sector en el que opera. Una información esencial al diseñar e implementar la estrategia de precios de la empresa, para lo cual deberá:
- Evaluar del precio, desviaciones respecto al estado previo vs metas establecidas
- Estudiar del empleo de las palancas de marketing
- Evaluar de la rentabilidad de la inversión en los mecanismos de Marketing
- Evaluar del rendimiento de la inversión en los instrumentos de Marketing
Durante su trabajo cotidiano, el Pricing analyst tiene también otras funciones que dominar, establecer las estrategias de precio, como por ejemplo:
- Elaborar, monitorización y valoración del portafolio de clientes.
- Comprobar exhaustiva de la información antes del análisis y sugerencia activa para mejorar la calidad de los datos.
- Analizar comparativo y evaluación de la sensibilidad de precios.
- Desarrollar de informes de evaluación de riesgos acorde a la estrategia de la empresa.
Los requisitos para ser un Pricing analyst
- Capacidades analíticas y cuantitativas robustas (preferencia por las matemáticas, economía, comercio, finanzas)
- Capacidad de comunicación oral y escrita sólida, con habilidad para expresar de manera eficiente las percepciones y las acciones sugeridas.
- Experiencia preferida en precios.
- Iniciativa personal, habilidad para laborar de manera autónoma y como integrante de un equipo
- Iniciativa individual, habilidad para trabajar de manera autónoma y como integrante de un equipo.
Competencias de un buen Princing analyst
- Competencias de investigación para obtener datos de fuentes internas y externas, así como llevar a cabo análisis ad hoc empleando el método estadístico correcto.
- Poseer competencias avanzadas en aplicaciones de Microsoft Office, como Excel, Word y PowerPoint, y contar con experiencia en el trabajo con herramientas CRM/ERP.
- Disponibilidad para aprender con un enfoque analítico, confortable al manejar grandes cantidades de datos con el fin de detectar tendencias, crear visiones comerciales y proponer estrategias de mejora.
- Capacitación en bases de datos, SQL y en programación, preferentemente Python o SAS.
- Conocimientos en programas para el análisis y visualización de datos, siendo MicroStrategy el preferido.
Para llegar a Pricing analyst, usualmente se requiere una licenciatura en un área significativa, tal como negocios, economía, estadística o matemáticas. Algunos empleadores podrían optar por aspirantes con una maestría o una acreditación profesional, como el Profesional Certificado en Precios (CPP) o la Sociedad Profesional de Precios (PPS). Además, podría inscribirse en cursos o seminarios virtuales para adquirir herramientas y técnicas particulares para el análisis de precios, tales como Excel, SQL, Tableau, R o Python. Además, debe poseer un sólido entendimiento de los fundamentos y técnicas de establecimiento de precios, tales como los precios basados en costos, basados en el valor y competitivos, y su aplicación a distintos mercados y contextos.
Funciones del Pricing analyst / Analista de precios
- Competencia intermedia en inglés (B1, B2)
- Analista, con habilidades estratégicas y numéricas.
- Capacidad cuantitativa robusta.
- Conciencia lógica.
- Provisto de resultados.
- Prestaciones comunicativas.
El analista de precios también decide
Los precios a aplicar para vender servicios y/o productos, y para ello, debería:
- Evaluar el precio, desviaciones respecto al estado previo vs metas establecidas
- Busca de posibles mejoras, exposición en el mercado, comunicación con el Marketing.
- Asegurar la excelencia de los informes y la información
- Garantizar la calidad de los datos y los informes.
El Pricing Analyst es un individuo con una mentalidad estratégica y analítica, que puede contribuir con su conocimiento en el análisis de precios y rentabilidad, para más detalles, es recomendable echar un vistazo a este trabajo académico
Según con la página indeed, el sueldo de un Pricing Analyst varía de una provincia a otra en España, las ciudades con salarios más elevados cerca de Madrid, llegan a 42.954 €, 35.878 € en Barcelona, y 34.621 € en Sevilla.
Una oferta de trabajo como Pricing analyst se presentaria así.
En colaboración con el Gerente de Control y en estrecha cooperación con los equipos de ventas, para diseñar e instaurar estrategias de precios que mejoren la rentabilidad y la competitividad de los productos en el mercado.